Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparable: Cifra récord de contagios de Covid en Chihuahua

La Secretaría de Salud Chihuahua dio a conocer que se confirmaron otros 827 casos de personas confirmadas por COVID-19, para un acumulado de 31 mil 399 en lo que va de la pandemia, así como 48 defunciones para un total acumulado de 2 mil 544.

En cuanto a personas fallecidas se registraron 19 nuevos casos en Ciudad Juárez, 7 en Chihuahua capital, 7 en Delicias, 5 en Parral, 1 en Cuauhtémoc 4 en Camargo, 1 en Saucillo, 1 en Carichí, 2 en Nuevo Casas Grandes y 1 en Ascensión.

El director médico de la zona norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, mencionó durante la conferencia informativa #268, virtual #228 para dar a conocer el reporte técnico del COVID-19, que estas defunciones son el reflejo de la elevación de casos presentada en las semanas anteriores, que viene retrasada en el sentido que primero viene la escalada de casos y luego la escalada de defunciones.

“Los casos confirmados en las últimas horas sigue siendo preocupante, 827 es un número enorme y tremendo de casos que darán también sus ramificaciones en cuanto a transmisión de la pandemia, y se verá reflejada también en la gráfica. Ojala que sigamos cooperando todos para poder hacer descender la línea gris (contagios) y la línea roja (defunciones)”, enfatizó.

Informó que a la fecha se contabilizan también 14 mil 893 recuperados (+372); 16 mil 394 descartados (+345) y 5 mil 842 sospechosos 1,024).

El reporte de personal médico afectado por la pandemia es de 3,695 contagios confirmados, 44 defunciones y 2,362 recuperados. Se desglosan de la siguiente manera:

Médicos: contagiados 902, de los cuales 353 son mujeres y 549 hombres. Defunciones 19, de ellos, 1 mujer y 18 hombres. Recuperados 458: 229 mujeres y 229 hombres.

Personal de enfermería: contagiados 1,668, de ellos 1,259 mujeres y 409 hombres. Defunciones 8, cuatro casos de cada sexo. Recuperados 1,147: de los cuales 844 mujeres y 303 hombres.

Trabajadores y trabajadoras en otras áreas de la salud: confirmados 1,125 casos, de los cuales 638 son mujeres y 487 hombres. Defunciones 17, 4 mujeres y 13 varones. Recuperados 757, al desglose son 374 mujeres y 383 hombres.

Expuso que hay 904 pacientes hospitalizados y 144 intubados, que son atendidos en 27 unidades médicas COVID; de los hospitalizados 62% son derechohabientes del IMSS, 22% del Sector Salud 5% de la Sedena, 9% Issste, 2% IMSS Bienestar.

Los contagios por municipios son: Ahumada 54 casos confirmados, Aldama 55, Allende 31, Ascensión 60, Aquiles Serdán 139, Bachíniva 14, Batopilas 5, Bocoyna 177, Balleza 6, Buenaventura 18, Camargo 237, Carichí 8, Casas Grandes 15, Chihuahua 7 mil 079, Chínipas 80, Coronado 3, Cuauhtémoc 1,105, Cusihuiriachi 11, Delicias 1,292, Belisario Domínguez 2, Galeana 5, Gómez Farías 64, Guachochi 181, Gran Morelos 7, Guadalupe 12, Guadalupe y Calvo 16, Guazapares 37, Guerrero 47.

Parral con 1,169, Ignacio Zaragoza 8, Janos 17, Jiménez 154, Juárez 17 mil 642, Julimes 8, López 4, Madera 28, Manuel Benavides 21, Matachí 2, Meoqui 180, Moris 2, Namiquipa 60, Nuevo Casas Grandes 471, Ocampo 9, Ojinaga 509, Praxedis G. Guerrero 11, Riva Palacio 6, Rosales 47, San Francisco Del Oro 15, Santa Bárbara 40, Satevó 4, Saucillo 127, Temósachic 9, Urique 29, Valle De Zaragoza 10, San Francisco de Conchos 10, Santa Isabel 8, La Cruz 15, San Francisco de Borja 3, Maguarichi 1, Nonoava 4, El Tule 2, Matamoros 13 y Uruachi 1.

La información muestra que el 51% son del sexo masculino con 16,142 casos y el 49% del femenino con 15,257 casos confirmados.

El número de personas fallecidas es de 1,601 en Ciudad Juárez, 476 en Chihuahua, 90 Cuauhtémoc, 2 Guadalupe, 11 Ascensión, 22 Camargo, 7 Rosales, 1 Bachíniva, 25 en Meoqui, 2 Buenaventura, 95 Delicias, 2 Ignacio Zaragoza, 3 San Francisco del Oro, 65 Parral, 4 Madera, 3 Coronado, 31 Nuevo Casas Grandes, 3 Ojinaga, 1 Valle de Zaragoza, 4 Bocoyna, 14 Saucillo, 1 Moris, 2 Gómez Farías, 9 Jiménez, 1 Urique, 3 Casas Grandes, 1 Allende, 3 Janos, 3 Galeana, 2 Ocampo, 4 Aquiles Serdán, 1 Balleza, 1 Matachí, 15 Guerrero, 5 Namiquipa, 3 Riva Palacio, 2 Julimes, 1 Guazapares, 4 Carichí, 6 Ahumada, 1 Cusihuiriachi, 2 Aldama, 1 Belisario Domínguez, 1 Santa Isabel, 2 Guachochi, 1 López, 5 Temósachic, 1 San Francisco de Conchos y 1 Santa Bárbara.

Rangos de edad de personas fallecidas: 3 casos menores a un año; 1 de 1 a 4; 2 de 5 a 9; 2 caso de 10 a 14 años, 2 de 15 a 19; 14 de 20 a 24; 27 de 25 a 29; 49 de 30 a 34; 61 de 35 a 39; 143 de 40 a 44; 215 de 45 a 49; 249 de 50 a 54; 294 de 55 a 59; 356 de 60 a 64; 301 de 65 a 69; 300 de 70 a 74; 240 de 75 a 79; 172 de 80 a 84; 75 de 85 a 89; 23 de 90 a 94; 12 de 95 a 99 y 3 100 a 104 años de edad.

Porcentajes de comorbilidad en decesos: 25% diabetes, 32% hipertensión, 16% obesidad, 1% asma, 5% enfermedad cardiaca, 5% insuficiencia renal, 6% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 0.4% VIH/Sida, 2% EPOC, 6% otra condición. La proporción por género es 38% mujeres y 62% hombres.

Las muestras de diagnóstico reportadas por el Laboratorio Estatal 198, acumuladas 28,329; otros laboratorios 603, acumuladas 80,521; total muestras 801 acumuladas 108,920.

En El Paso, Texas, se reportan 67 mil 484 casos confirmados (+863 nuevos +970 retraso), 696 decesos (+14) y 37 mil 275 recuperados (+589).

Respecto a la situación de la pandemia en el país, compartió que hay 986 mil 177 positivos acumulados (+7,646), 96 mil 430 defunciones (+588), 731 mil 468 pacientes recuperados (+5,622) y 51 mil 325 activos estimados 4% (+3,377).

A nivel internacional hay 51 millones 251 mil 715 casos confirmados (+490,478), 7 millones 004 mil 063 (14%) de los últimos 14 días, y 1 millón 270 mil 930 defunciones (+8,570), con una tasa de letalidad de 2.5%.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto