Conecta con nosotros

Revista

Cinco alimentos que dañan tus dientes y comemos todos los días

La salud dental es crucial para mantener una sonrisa radiante y una boca sana. Muchos alimentos y bebidas que consumimos a diario pueden tener un impacto negativo en nuestros dientes debido a la formación de placa, que es una película pegajosa llena de bacterias que puede provocar enfermedades de las encías y caries dental.

Las caries son una de las enfermedades crónicas más comunes entre las personas de seis a 19 años, y su tratamiento es una preocupación en Dental Implanta, en Madrid Centro, donde atendemos a un alto porcentaje de pacientes con estas dolencias.

Evitar o limitar ciertos alimentos puede ser una medida preventiva importante para proteger nuestros dientes y mantener una buena salud bucal. A continuación, presentamos una lista de 5 alimentos que debes evitar o consumir con moderación:

Caramelos ácidos:
El exceso de caramelos ya es perjudicial para los dientes, pero los caramelos ácidos contienen aún más tipos de ácidos que son especialmente dañinos. Además, su textura masticable permite que se adhieran a los dientes por más tiempo, aumentando el riesgo de daño. Si deseas algo dulce, considera opciones como una pequeña onza de chocolate, que se puede masticar rápidamente y enjuagar fácilmente.

Pan y postres:
Masticar pan provoca que la saliva descomponga los almidones en azúcares, y luego, el pan se adhiere a las grietas entre los dientes, lo que puede causar caries. Optar por panes menos refinados, como los de trigo integral, puede ser una alternativa más saludable ya que contienen menos azúcares añadidos y no se descomponen tan fácilmente.
Alcohol:
El alcohol puede provocar sequedad en la boca, lo que afecta la producción de saliva. La saliva juega un papel fundamental en la protección de los dientes al evitar que los alimentos se adhieran a ellos y lavar las partículas de alimentos. Beber alcohol está contraindicado para quienes padecen problemas de sequedad en la boca. Para mantener la boca hidratada, se recomienda beber mucha agua y usar enjuagues de fluoruro y soluciones de hidratación oral.
Refrescos:
El consumo excesivo de refrescos carbonatados puede ser tan dañino para los dientes como el uso de algunas drogas. Estas bebidas permiten que la placa dental produzca más ácido, lo que ataca el esmalte de los dientes. Además, las bebidas carbonatadas pueden secar la boca y producir manchas en los dientes. Se sugiere limitar su consumo y enjuagar la boca con agua después de beber para reducir el daño.
Hielo:
Masticar hielo puede dañar el esmalte de los dientes y hacerlos más susceptibles a emergencias dentales, como dientes astillados o rotos. Si bien es una forma refrescante de enfriar las bebidas, es importante evitar masticarlo para preservar la salud dental.
5 alimentos que dañan tus dientes y los comes todos los días. Foto: Canva
En conclusión, cuidar la dieta es esencial para mantener una buena salud bucal. Evitar o limitar el consumo de estos alimentos dañinos puede prevenir complicaciones como caries, problemas de masticación y enfermedades de las encías. Además, seguir hábitos de higiene oral adecuados, como cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente, también es fundamental para mantener una sonrisa saludable y hermosa.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto