Conecta con nosotros

Revista

Cinco alimentos que dañan tus dientes y comemos todos los días

La salud dental es crucial para mantener una sonrisa radiante y una boca sana. Muchos alimentos y bebidas que consumimos a diario pueden tener un impacto negativo en nuestros dientes debido a la formación de placa, que es una película pegajosa llena de bacterias que puede provocar enfermedades de las encías y caries dental.

Las caries son una de las enfermedades crónicas más comunes entre las personas de seis a 19 años, y su tratamiento es una preocupación en Dental Implanta, en Madrid Centro, donde atendemos a un alto porcentaje de pacientes con estas dolencias.

Evitar o limitar ciertos alimentos puede ser una medida preventiva importante para proteger nuestros dientes y mantener una buena salud bucal. A continuación, presentamos una lista de 5 alimentos que debes evitar o consumir con moderación:

Caramelos ácidos:
El exceso de caramelos ya es perjudicial para los dientes, pero los caramelos ácidos contienen aún más tipos de ácidos que son especialmente dañinos. Además, su textura masticable permite que se adhieran a los dientes por más tiempo, aumentando el riesgo de daño. Si deseas algo dulce, considera opciones como una pequeña onza de chocolate, que se puede masticar rápidamente y enjuagar fácilmente.

Pan y postres:
Masticar pan provoca que la saliva descomponga los almidones en azúcares, y luego, el pan se adhiere a las grietas entre los dientes, lo que puede causar caries. Optar por panes menos refinados, como los de trigo integral, puede ser una alternativa más saludable ya que contienen menos azúcares añadidos y no se descomponen tan fácilmente.
Alcohol:
El alcohol puede provocar sequedad en la boca, lo que afecta la producción de saliva. La saliva juega un papel fundamental en la protección de los dientes al evitar que los alimentos se adhieran a ellos y lavar las partículas de alimentos. Beber alcohol está contraindicado para quienes padecen problemas de sequedad en la boca. Para mantener la boca hidratada, se recomienda beber mucha agua y usar enjuagues de fluoruro y soluciones de hidratación oral.
Refrescos:
El consumo excesivo de refrescos carbonatados puede ser tan dañino para los dientes como el uso de algunas drogas. Estas bebidas permiten que la placa dental produzca más ácido, lo que ataca el esmalte de los dientes. Además, las bebidas carbonatadas pueden secar la boca y producir manchas en los dientes. Se sugiere limitar su consumo y enjuagar la boca con agua después de beber para reducir el daño.
Hielo:
Masticar hielo puede dañar el esmalte de los dientes y hacerlos más susceptibles a emergencias dentales, como dientes astillados o rotos. Si bien es una forma refrescante de enfriar las bebidas, es importante evitar masticarlo para preservar la salud dental.
5 alimentos que dañan tus dientes y los comes todos los días. Foto: Canva
En conclusión, cuidar la dieta es esencial para mantener una buena salud bucal. Evitar o limitar el consumo de estos alimentos dañinos puede prevenir complicaciones como caries, problemas de masticación y enfermedades de las encías. Además, seguir hábitos de higiene oral adecuados, como cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente, también es fundamental para mantener una sonrisa saludable y hermosa.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto