Conecta con nosotros

Revista

Cinco alimentos que dañan tus dientes y comemos todos los días

La salud dental es crucial para mantener una sonrisa radiante y una boca sana. Muchos alimentos y bebidas que consumimos a diario pueden tener un impacto negativo en nuestros dientes debido a la formación de placa, que es una película pegajosa llena de bacterias que puede provocar enfermedades de las encías y caries dental.

Las caries son una de las enfermedades crónicas más comunes entre las personas de seis a 19 años, y su tratamiento es una preocupación en Dental Implanta, en Madrid Centro, donde atendemos a un alto porcentaje de pacientes con estas dolencias.

Evitar o limitar ciertos alimentos puede ser una medida preventiva importante para proteger nuestros dientes y mantener una buena salud bucal. A continuación, presentamos una lista de 5 alimentos que debes evitar o consumir con moderación:

Caramelos ácidos:
El exceso de caramelos ya es perjudicial para los dientes, pero los caramelos ácidos contienen aún más tipos de ácidos que son especialmente dañinos. Además, su textura masticable permite que se adhieran a los dientes por más tiempo, aumentando el riesgo de daño. Si deseas algo dulce, considera opciones como una pequeña onza de chocolate, que se puede masticar rápidamente y enjuagar fácilmente.

Pan y postres:
Masticar pan provoca que la saliva descomponga los almidones en azúcares, y luego, el pan se adhiere a las grietas entre los dientes, lo que puede causar caries. Optar por panes menos refinados, como los de trigo integral, puede ser una alternativa más saludable ya que contienen menos azúcares añadidos y no se descomponen tan fácilmente.
Alcohol:
El alcohol puede provocar sequedad en la boca, lo que afecta la producción de saliva. La saliva juega un papel fundamental en la protección de los dientes al evitar que los alimentos se adhieran a ellos y lavar las partículas de alimentos. Beber alcohol está contraindicado para quienes padecen problemas de sequedad en la boca. Para mantener la boca hidratada, se recomienda beber mucha agua y usar enjuagues de fluoruro y soluciones de hidratación oral.
Refrescos:
El consumo excesivo de refrescos carbonatados puede ser tan dañino para los dientes como el uso de algunas drogas. Estas bebidas permiten que la placa dental produzca más ácido, lo que ataca el esmalte de los dientes. Además, las bebidas carbonatadas pueden secar la boca y producir manchas en los dientes. Se sugiere limitar su consumo y enjuagar la boca con agua después de beber para reducir el daño.
Hielo:
Masticar hielo puede dañar el esmalte de los dientes y hacerlos más susceptibles a emergencias dentales, como dientes astillados o rotos. Si bien es una forma refrescante de enfriar las bebidas, es importante evitar masticarlo para preservar la salud dental.
5 alimentos que dañan tus dientes y los comes todos los días. Foto: Canva
En conclusión, cuidar la dieta es esencial para mantener una buena salud bucal. Evitar o limitar el consumo de estos alimentos dañinos puede prevenir complicaciones como caries, problemas de masticación y enfermedades de las encías. Además, seguir hábitos de higiene oral adecuados, como cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente, también es fundamental para mantener una sonrisa saludable y hermosa.

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto