Conecta con nosotros

Increible

Circula en Facebook post sobre privacidad ¿Sirve de algo?

Inició en Estados Unidos y era cuestión de tiempo para que llegara a México. Se trata de un mensaje que ha proliferado en la red social Facebook, con el cual los usuarios presuntamente pueden evitar que otras personas hagan uso de los materiales que suben a su perfil. En menos de tres días, el mensaje se expandió, sobre todo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Aunque el sueño de proteger su información es constante en muchos internautas, la realidad es que al colocar este mensaje en realidad no sirve de nada.

Según sitios web especializados, aunque el boom de las redes sociales comenzó en México desde 2006, aún se carece de una legislación que las regule y sobre todo pueda limitar el uso indebido de los datos personales. Colocar este mensaje en el perfil en realidad no cambia las cosas, pues el uso y manejo de la información es gobernada solamente por la Política de Privacidad del mismo Facebook.

Cuando uno se inscribe a Facebook y se acepta la “letra pequeña del contrato” da por hecho que Facebook puede hacer uso de la información que se suba a sus servidores. El colocar el texto en el perfil, no cambia gran cosa la situación del contrato. Sin embargo, Facebook sí permite controlar los contenidos y reportar a quien haga mal uso de ellos.

Señala que si bien se puede sancionar un mal manejo de la información, difícilmente podrá impedir que ésta siga circulando por las redes si es que era información compartida. Es decir, en caso de que el perfil tenga contenidos públicos no podrá actuar para evitar que otras personas hagan uso de ellos.

Es por ello que si no quieres que otros vean o usen lo que publicas, lo mejor es bloquearlo; o más sencillo aún, no subirlo. La ley UCC que marca la carta, en realidad tampoco ayuda de mucho.

Dicha ley sólo aplica en Estados Unidos y se enfoca a litigios comerciales, nada en torno al uso de redes sociales o privacidad. Incluso si el Facebook no tuviera términos del servicio ni contrato, dicha “carta” de todas maneras no sería útil.

La cifra

6to. lugar mundial ocupa México en cuanto a usuarios de Facebook.

El post que circula en Facebook

A cualquier persona o institución o agente o agencia de cualquier estructura gubernamental, incluyendo, pero no limitado al Gobierno Federal de los Estados Unidos, usando o monitoreando este sitio o cualquiera de sus sitios asociados, no tiene mi permiso para usar mi información de perfil, o cualquier parte de los contenidos que figuran en el pr esente, incluyendo, pero no limitado a Mis fotos, o los comentarios sobre mis fotos o cualquier otra «imagen» del arte publicado en mi perfil.

Se le notifica aquí que tienen estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir, difundir o tomar cualquier otra acción contra mí con este perfil y el contenido del mismo. Las prohibiciones anteriores también se aplican a sus empleados, becarios, agentes o cualquier personal bajo su dirección o control.

El contenido de este perfil es información privadal. La violación de mi intimidad es penada por la ley. UCC -1-308 -1-103-.

Facebook ahora es una entidad que cotiza en Bolsa. Se recomienda a todos los miembros que publiquen un aviso similar a este, o si lo prefieren, pueden copiar y pegar esta versión. Si no publican dicha declaración al menos una vez(?), indirectamente están permitiendo el uso de elementos como las fotografías y la información contenida en las actualizaciones de su estado público

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto