Conecta con nosotros

Slider Principal

Ciudad Juárez casi triplica la tasa de homicidio doloso entre octubre de 2016 y julio de 2021: Ficosec

Ante las declaraciones emitidas por el exgobernador del Estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado en la rueda de prensa del día de ayer, descalificando a Ficosec por la información que dimos a conocer sobre el balance de su administración en materia de seguridad, nuestra organización aclara lo siguiente:

1. Se manifiesta un desconocimiento y la ausencia de un análisis a detalle de la evolución de la tasa de homicidios en Ciudad Juárez por parte del exgobernador. Los datos que publicamos comparan la tasa anual al mes de Octubre de 2016, fecha en que el Gobernador Javier Corral tomó protesta, contra la tasa anual al mes de Julio de 2021, que es el último dato oficial publicado para el gobierno de Corral.

2. Ficosec obtiene sus datos de la propia fuente gubernamental, por lo tanto no puede existir falsedad, como fue dicho por el exgobernador. Mes a mes, la Fiscalía General del Estado reporta los delitos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien cada día 20, publica los datos de todo el país. Los informes del SESNSP son públicos y abiertos al escrutinio de la ciudadanía. No contamos con otra fuente más que la oficial.

3. Sostenemos que de acuerdo a los datos oficiales del SESNSP, en Ciudad Juárez la tasa de homicidios durante la administración que ha concluido casi se triplicó. La tasa anual al mes de Octubre de 2016 fue de 30.1 homicidios por cada 100 mil habitantes; la tasa anual a julio de 2021 con datos reportados por la Fiscalía General del Estado al SESNSP es de 84.3homicidios por cada 100 mil habitantes. Casi el triple que cuando tomó protesta. No existe falsedad en nuestra información, dado que es procesada de fuentes del propio gobierno estatal.

4. Reiteramos, como dice nuestro comunicado, que «resulta relevante realizar un balance en materia de seguridad y procuración de justicia de la actual administración; no con el ánimo de señalar o golpear políticamente a ningún actor, sino para contar con elementos para el análisis de los resultados con el fin de no repetir las prácticas que no son efectivas y para reconocer y dar continuidad a las buenas prácticas. El análisis servirá de línea de base para la administración entrante.»

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto