Conecta con nosotros

México

CJNG amenazó a comandantes de penitenciaría del “Hongo” en Baja California

Con una narcomanta firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron amenazados dos comandantes del Centro de Reinserción Social El Hongo I, ubicado en Baja California.

Reportes de la prensa local destacaron que el narcomensaje fue colgado en un puente peatonal de la carretera Mexicali-Tijuana, en la colonia Zaragoza.

La manta con letras negras fue atribuida al llamado cártel de las cuatro letras y supuestamente alude a funcionarios, quienes maltratarían a reclusos afines a los operadores de Nemesio Oseguera Cervantesel Mencho.

“COMANDANTES HONGO 1 HONGO 3 ‘CHARLI MURILLO -QUINTERO ULTIMO AVISO DEJEN DE PASARSE DE VERGA CON LOS PRESOS QUE YA ESTAN UBICADOS 18?s – 29?s (CJNG) (sic)”, indicaba el texto localizado por la noche del reciente 22 de mayo.

Cabe recordar que en enero pasado, en el mismo puente, fue descolgada una amenaza similar en contra de quien fungía como director el complejo penitenciario.

Sería la segunda amenaza contra personal del mismo penal durante 2021 (Foto: Facebook)Sería la segunda amenaza contra personal del mismo penal durante 2021 (Foto: Facebook)

“DAVID FLORES VALENZUELA DIRT. DEL HONGO LE PIDO RESPETE A LOS INTERNOS DEL HONGO SÍ NO SU SANGRE NO SERÁ RESPETADA (sic)”, indicaba la narcomanta de entonces.

La escalada de advertencias por parte del CJNG se acentuó desde el mes pasado, cuando lanzaron  uno de sus acostumbrados narcovideos para amenazar al gobernador Jaime Bonilla, así como autoridades del gabinete de Seguridad, de la Fiscalía General de la República (FGR) y a la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.

En un primer momento, los sicarios del Mencho advirtieron que el fiscal de la entidad, Guillermo Ruiz Hernández, debería poner atención en sus subordinados, lo mismo que el gobernador Jaime Bonilla. Después, les exhortaron a ya no recibir dinero del Cártel de Sinaloa ni de los Arellano Félix.

El CJNG también amenazó a Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Coordinación de Métodos de Investigación de la FGR, ligado a Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, ex funcionarios de Seguridad con Felipe Calderón que están acusados en Nueva York por nexos con el Cártel de Sinaloa.

Oseguera Cervantes acusó a funcionarios de la FGR en Baja California, quienes le habrían robado un cargamento de drogas y acordó pagar cuatro millones de pesos para su devolución, algo que supuestamente fue solicitado por los subordinados de Gallo Gutiérrez. Pero tras efectuado el pago, los narcóticos no fueron regresados.

Una cabeza humana fue colgada en una bolsa de plástico de un puente (Foto: Twitter/@fernand17704066)Una cabeza humana fue colgada en una bolsa de plástico de un puente (Foto: Twitter/@fernand17704066)

Apenas en la madruga del reciente 22 de mayo un terrorífico hallazgo se dio en un puente peatonal de la colonia Sánchez Taboada, ubicada en el municipio de Tijuana, de donde colgaba una cabeza humana y un narcomensaje.

Alrededor de las 02:00 horas, se reportó a las unidades de emergencia una bolsa de plástico con un contenido sospechoso, la cual estaba junto a una cartulina de color verde fosforescente con algo escrito en ella.

Elementos de la Policía Municipal acudieron a la zona y confirmaron que se trataba de una cabeza cercenada de un hombre. Al momento, solicitaron la presencia del personal de la Agencia Estatal de Investigación para iniciar con las diligencias de ley.

De acuerdo con el medio Zeta Tijuana, el contenido del mensaje era una amenaza por parte del Cártel de los hermanos Arellano Félix, el cual decía: “Esto le ba a pasar a toda la gente ke ande con la nueva pinche gente mugrosa a la verga C.A.F.” (sic).

La ola de violencia que vive el estado fronterizo alcanzó también a miembros de seguridad mexicana, pues dos cadáveres de militares en retiro fueron encontrados durante la noche del martes 18 de mayo, informó la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

En su intento por controlar el estado fronterizo, los Chapitos han reclutado operadores del CJNG y asesinado a sicarios al mando de su socio, Ismael Zambada García (Ilustración: Jovani Silva/Infobae México)En su intento por controlar el estado fronterizo, los Chapitos han reclutado operadores del CJNG y asesinado a sicarios al mando de su socio, Ismael Zambada García (Ilustración: Jovani Silva/Infobae México)

Un mes antes, Omar Alpizar Muñoz, elemento de la Agencia Estatal de Investigación, fue ejecutado en Tijuana por presuntos miembros del crimen organizado.

En días previos al asesinato de Alpizar Muñoz, autoridades de Estados Unidos urgieron a sus ciudadanos a tomar precauciones al viajar hacia el Valle de Mexicali, debido a la violencia registrada por los enfrentamientos de cárteles.

Históricamente, Baja California ha representado una plaza en disputa para cárteles de la droga. Al menos desde 1990 la lucha fue entre los antecedentes del Cártel de Sinaloa contra la facción de los hermanos Arellano Félix, pero de aquel Cártel de Tijuana solo quedan algunos lugartenientes como Pablo Edwin Huerta Nuño, el Flaquito.

En los últimos años entró a la disputa el CJNG, que hace la guerra contra el grupo de Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán SalazarOvidio Guzmán López Joaquín Guzmán López: Los Chapitos.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto