Conecta con nosotros

Política

Claudia Sheinbaum presenta plan de salud; habrá convenios con farmacias privadas

La candidata a la presidencia de México presentó 10 propuestas para mejorar el sistema de salud del país.

México.- La candidata presidencial a la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum , expuso el proyecto «República Sana» como parte de su eje de nación, si gana la elección próxima.

Durante la presentación celebrada en el museo interactivo de economía en la ciudad de México, la doctora Sheinbaum explicó 10 puntos importantes que serán parte importante dentro del tema de salud.

1-  Consolidar la atención primaria de calidad

2-  Farmacias privadas como complemento para sorteo de recetas

3-  Autosuficiencia en producción de vacunas y medicamentos

4- Expediente electrónico y digitalización en servicios de salud

5-  Acceso 24/7 a atención médica y medicamentos gratuitos

6-  Reforzar el esquema nacional de vacunación

7- Política Industrial del sector Salud

8- Programa para un plan de estudios Médicos alternativos

9- Programa para plan de recursos de Enfermería

10- Programa de Servicio Civil para la administración de Salud.

Sheinbaum Pardo mencionó que se debe contar con un nuevo sistema de atención a la salud para todos aquellos que no tienen seguridad como un derecho y segundo el fortalecimiento de las instituciones públicas, el tercero tiene que ver con la prevención de la salud.

“Enseñamos esquemas, fortalecer desde casa que nos han permitido identificar enfermedades como la diabetes de hipertensión que provocan muchas otras y que saturan y que generan grandes costos y grandes sufrimientos a las personas, por eso es el visita casa por casa, pero también la buena alimentación es que no haya una vida sedentaria y eso cómo se puede hacer el cargo desde las instituciones educativas pero también desde las familias entonces la prevención como esencia de nuestra política de salud, ahí tiene que ver con la alimentación sana,  prevención de enfermedades, vamos a desarrollar atención a las mujeres.” indico

Destacó que se debe impulsar el mejor sistema de salud pública, se busca consolidar el programa nacional de gratuidad y la cobertura universal de salud para todos los mexicanos.

“Vamos a impulsar el expediente médico electrónico, receta electrónica. La telemedicina que nos permita la atención en las personas, la tecnología va a ser esencial en el desarrollo del sistema, de la misma forma se darán incentivos para el examen de residencia, para los médicos que acudan a los servicios sociales y los que se gradúen en medicina comunitaria, entre los que se destaca ofrecer una plaza en el seguro social.” Indico.

Claudia Sheinbaum subrayó que debe existir una industria de equipos médicos y medicamentos en México, que esté vinculada con la investigación en la salud, para fortalecer el padecimiento de la atención al paciente.

Finalmente, agregó que establecerán convenios con farmacias que se adhieran al programa para dispensar gratuitamente medicamentos genéricos a pacientes del IMSS ( Instituto Mexicano del Seguro Social).

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto