Conecta con nosotros

Juárez

Clausura Municipio casa de cambio ubicada en El Chamizal

El aviso al titular de la OMEJ se hizo debido a que en un espacio de la descentralizada se encuentra el negocio, pero esto no quiere decir que sea éste el que lo administre, indicó Pedro Martínez Cháirez, coordinador jurídico de Desarrollo Urbano, quien coordinó el procedimiento de clausura.

La suspensión temporal del Centro Cambiario se hizo por carecer de diferentes documentos como licencia de uso de suelo, licencia de funcionamiento, licencia de construcción, autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, además del dictamen de Protección Civil para operar legalmente en El Chamizal.

Martínez Cháirez comentó que el negocio mostró una licencia de funcionamiento y una autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sin embargo no corresponden al domicilio donde se ubica la casa de cambio, por lo tanto son inválidas.

“No se presentó el interesado, solo estuvo la cajera, quien se negó a proporcionar su nombre, dijo que el dueño vendría posteriormente y no se ha presentado hasta el momento, se notificó a las 10:05 de la mañana y ya son las 11:00 horas”, señaló el coordinador jurídico.

Indicó que no fue posible sellar la puerta de acceso debido a que la empleada no quiso salir del lugar, pero se colocaron los sellos de clausura, lo cual indica que queda suspendido el negocio.

Dijo que no existen términos para que se cumpla con las formalidades legales, ya que el dueño del establecimiento podrá hacer la tramitología cuando lo desee.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto