Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuran 5 establecimientos en el estado por infringir medidas contra Covid-19

La Dirección General de Gobierno informó que del 4 al 6 de junio, las Células Mixtas, encargadas de los operativos para vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias contra COVID-19, ejecutaron cinco clausuras de establecimientos en el estado.

A continuación, se detallan los resultados obtenidos dentro de las actividades realizadas tanto en establecimientos que cuentan con licencia o permiso para la venta de alcohol, como en domicilios particulares.

Cifras globales.
Inspecciones: 46,433.
Desalojos por incumplimiento de medidas: 789.
Clausuras: 728.
Actas administrativas: 1,611.

En la Región Chihuahua.
Inspecciones: 208.
Desalojos por incumplimiento de medidas: 1.
Clausuras: 4.
Actas administrativas: 13.

En la Región Juárez.
Inspecciones: 162.
Desalojos por incumplimiento de medidas: 1.
Clausuras: 1.
Actas administrativas: 14.

Dentro de los operativos destacan las clausuras de los siguientes establecimientos:

– Hacienda El Mestizo (Chihuahua capital), por violentar acuerdos 102/2020 y 074/2021, al operar fuera de horario.

– Las Brasas (Juárez), por funcionar en desacato al encontrarse con exceso de aforo.

– Casino Club 15 (Nuevo Casas Grandes), por encontrarse un menor de edad en el interior en estado de ebriedad.

– Súper Oleyda (Parral), por operar sin permiso o licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

– Merendero Meny (Delicias), por operar sin permiso o licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

La Dirección General de Gobierno exhorta a los dueños de establecimientos y ciudadanía a respetar las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Chihuahua

Firman Secretaría General de Gobierno y el Archivo General del Estado convenio de comodato

– Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado

La Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Archivo General del Estado, a través de sus titulares firmaron un convenio de comodato para proteger y conservar el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado.

Lo anterior, con el objetivo de transferir temporalmente en comodato parte del Archivo Documental del Notariado (1721–1953), al Archivo General del Estado para su preservación, organización, digitalización y difusión.

El acuerdo fue firmado por Santiago De la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno; Cinthia Paola Reynoso Carmona, titular del Archivo General y el director del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, Leobardo Meza Fourzan.

Con esta iniciativa se contribuirá a la mejora en la gestión de los archivos, a fin de garantizar en óptimas condiciones el patrimonio documental, además de que se facilitará el cumplimiento de normativas y requisitos legales.

Las actividades acordadas en el documento incluyen la elaboración conjunta de inventario documental; embalaje, traslado y recepción de documentos; conservación, organización, descripción y digitalización de los documentos; acceso público a la información digitalizada; y la preservación digital a largo plazo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto