Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuran Juvenimss en Ciudad Juárez

El Instituto Mexicano del Seguro Social en conjunto con la Secretaria de Educación Pública, llevaron a cabo este viernes la clausura del programa JUVENIMSS en Ciudad Juárez.

Mediante este curso, el cual fue impartido a 444 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS) 114, en donde los jóvenes fueron preparados para ser los nuevos promotores de salud y con ello favorecer el desarrollo integral, así como su entorno que comprende a compañeros de escuela, familia y amigos.

Los alumnos quedan capacitados de tal manera que ellos empiezan a influir en su entorno para que más gente esté preparada con una cultura de salud.

Cabe destacar que el curso se impartió por personal de salud del IMSS durante 16 semanas a los integrantes de ocho grupos de esta escuela, con un total de 444 alumnos, habiendo iniciado el 16 de abril y concluyendo el 18 de mayo.

El doctor Carlos Guevara director de la Unidad de Medicina Familiar; UMF No. 34 del IMSS, acompañado de la directora del CBTIS, la Ing. Rosa Isela Molina, procedieron clausurar dicho curso, explicando que este curso es parte de las estrategias que implementa el Seguro Social.

Consiste en enseñar a los jóvenes hábitos alimenticios saludables, valores, autoestima, salud sexual y reproductiva, violencia familiar, prevención de adicciones, actividad y ejercicio físico, evitar sobrepeso u obesidad, así como controlar el consumo de tabaco y alcohol para combatir adicciones.

Como marco de fin de curso, destacó, que los jóvenes demostraron su aprendizaje mediante una obra de teatro escenificada en el gimnasio del CBTIS 114 (Ubicado en al Unidad Habitacional Infonavit Casas Grandes) donde abordaron temas de importancia en la toma de decisiones.

La directora del plantel, Rosa Isela Molina, se mostró agradecida con el Instituto por la implementación del programa, ya que, observó resultados favorables en los estudiantes, donde ayudaron a resolver las dudas que tenían en temas como la sexualidad y adicciones, entre otros, aseguró.

Por último, el doctor Guevara dijo que los cursos son impartidos en las escuelas más cercanas a las unidades médicas familiares (UMF) y que a la fecha se ha obtenido muy buena respuesta por parte de los estudiantes, y que cada vez son más los jóvenes que se interesan en este tipo de temas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto