Conecta con nosotros

Chihuahua

CNTE y asociaciones civiles harán paro nacional este miércoles

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto con 55 organizaciones civiles, acordaron realizar este miércoles un paro cívico nacional, por la abrogación de los artículos 3 y 73 de la Constitución y contra las reformas energética y hacendaria.

También planearon una megamanifestación en la Ciudad de México que tendrá dos rutas y las marchas confluirán en Los Pinos.

Se trata de la primera Movilización Magisterial Popular que se convoca en todos los estados; en la capital del país iniciará a las 10:00 horas con dos marchas que se unirán alrededor de Los Pinos.

Los integrantes de la Coordinadora acordaron ayer en su plenaria que la primera marcha, encabezada por la Sección 22 de Oaxaca, partirá del Zócalo hacia Reforma hasta Chivatito; el segundo contingente partirá de Constituyentes a la altura de la intersección con Observatorio.

En el primer Encuentro Nacional Magisterial, realizado en el auditorio de la Sección 9 de la CNTE (DF), más de 37 secciones disidentes y 55 organizaciones civiles acordaron efectuar movilizaciones en todo el país, así como ahorcar vialidades importantes en la Ciudad de México, con el propósito de presionar a las autoridades federales para que consideren sus propuestas.

Como parte del paro cívico nacional se prevé el cierre de fronteras, casetas y autopistas o dejar libre el paso a los vehículos, según lo determinen los maestros en su respectiva entidad.

El objetivo es, dijeron en el encuentro nacional que se prolongó por más de siete horas, llevar a cabo acciones contundentes que demuestren el rechazo magisterial a la reforma educativa y a sus leyes secundarias.

Acordaron efectuar también el 14 de septiembre el segundo Encuentro Nacional Magisterial donde expondrán el balance de la primera jornada de lucha y ajustarán el resto del plan de acción.

mani

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto