Conecta con nosotros

Nota Principal

Cobra al menos 41 vidas la ola violenta de jueves y viernes en México

Al menos cinco personas murieron y dos resultaron heridas en un enfrentamiento anoche entre policías ministeriales y presuntos criminales en la región 86 de Cancún, Quintana Roo
Entre jueves y viernes, la ola de violencia que azota al país cobró la vida de por lo menos 41 personas en siete estados, según reportes de autoridades de seguridad locales.

Al menos cinco personas murieron y dos resultaron heridas en un enfrentamiento anoche entre policías ministeriales y presuntos criminales en la región 86 de Cancún, Quintana Roo, informó la Fiscalía General del Estado.

Esta refriega se suma a la jornada violenta en el país que cobró la vida de 13 personas entre la noche del jueves y el viernes en cinco estados: seis, en Chihuahua; cuatro, en Guerrero y uno en San Luis Potosí, Morelos y Nayarit.

Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, reportó al menos 23 asesinatos entre jueves y viernes, en los municipios de León, Purísima del Rincón, Guanajuato, Valle de Santiago, Celaya, Irapuato y Salamanca.

La refriega en Puerto Juárez, Cancún, se produjo en un local cerrado, minutos antes de las 21 horas, y no en un restaurante como se había informado de manera preliminar. Entre los fallecidos está un comandante de la policía ministerial asignado a Isla Mujeres.

En el sitio, donde quedaron más de 300 casquillos percutidos de rifle AK 47, no había turistas ni extranjeros, precisó la fiscalía de Quintana Roo. Los lesionados fueron trasladados por los cuerpos de emergencia a clínicas de la región para recibir atención médica.

Fuentes policiacas revelaron que todo inició cuando alrededor de 30 pistoleros interceptaron a dos agentes ministeriales, quienes intentaron refugiarse en el local, y en respuesta los presuntos delincuentes abrieron fuego en su contra.

Dos personas fallecieron y dos combis fueron incendiadas, luego de que este viernes un grupo de sujetos atacaron a balazos dos terminales de transporte público en la colonia Caminos de Chilpancingo, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La noche del jueves hubo un ataque armado en Pueblo Madero El Playón, en la zona rural de Acapulco, con saldo de dos muertos y cinco heridos, confirmó el vocero del gobierno de Guerrero en materia de seguridad, Roberto Álvarez Heredia.

Fuente: Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto