Conecta con nosotros

Resto del mundo

Coche bomba en Kabul

El Gobierno talibán ha confirmado dos muertos y tres heridos tras estallar un coche en el norte de la capital de Afganistán, Kabul, que transportaba explosivos, según ha informado el portavoz de la Policía de Kabul, Jalid Zadran.

Otras fuentes han informado de un mayor número de víctimas y han agregado que el objetivo era un convoy militar talibán que regresaba de la ceremonia militar celebrada este miércoles en la capital con motivo de la retirada de las fuerzas estadounidenses el 31 de agosto de 2021, según ha recogido DPA.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido. Por el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría de estos ataques, según ha recogido la agencia de noticias Jaama. El país sigue sufriendo atentados de forma periódica, en su mayoría reivindicados por la filial en el país del grupo terrorista Estado Islámico.

Este nuevo ataque coincide con la celebración del primer aniversario de la retirada de las tropas estadounidenses del país el 31 de agosto de 2021, que puso fin a 20 años de presencia militar extranjera tras la toma de poder por parte de los insurgentes.

Los talibán han celebrado un desfile militar para conmemorar esta fecha en el aeródromo de Bagram, en su día el gran centro de coordinación militar de Estados Unidos en Afganistán, situada a unos 70 kilómetros al norte de la capital afgana, Kabul.

Fuente: Publimetro

Resto del mundo

Juez frena orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento en todo EE. UU.

CONCORD, N.H.— Un juez federal en New Hampshire detuvo este jueves la entrada en vigor de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que elimina la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense. La decisión se da apenas semanas después de un fallo de la Suprema Corte que limitó el alcance de las medidas judiciales a nivel nacional.

El juez Joseph LaPlante emitió una orden de restricción preliminar y certificó una demanda colectiva que incluye a todos los niños que serían afectados por la medida presidencial. La acción legal fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus hijos recién nacidos.

Aunque el fallo está limitado a la demanda en cuestión, abre el camino para que la Suprema Corte retome el caso, que gira en torno a la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos”. El gobierno de Trump sostiene que la frase “sujeta a su jurisdicción” permite negar la ciudadanía a bebés nacidos de padres en situación irregular o con estancia temporal. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El juez, designado por George W. Bush, afirmó que negar la ciudadanía representa un daño irreparable. “La ciudadanía es el mayor privilegio que existe en el mundo”, sostuvo durante la audiencia. La Casa Blanca acusó al magistrado de abusar del mecanismo de demandas colectivas. Mientras tanto, otras demandas similares se encuentran en curso en distintos estados del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto