Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cofundador de Apple demanda a YouTube y Google por una estafa con bitcoins

Steve Wozniak, cofundador de Apple y reconocido empresario tecnológico, presentó el martes una demanda contra YouTube y Google en relación con una estafa que, supuestamente, ha persistido en la plataforma de videos durante muchos meses y en la que se usó su nombre y su imagen con el fin de engañar a usuarios para hacerse con sus criptomonedas.

La demanda, presentada por Wozniak junto con otras 17 supuestas víctimas del fraude, alega que los estafadores utilizaron imágenes y videos del cofundador de Apple y de otros emprendedores tecnológicos, incluidos Elon Musk y Bill Gates, para convencer a los internautas de que, por tiempo limitado, a cualquier usuario que enviara sus criptomonedas se le devolvería el doble, aunque, en realidad, luego no se les pagaba nada.

Según los demandantes, YouTube y Google ignoraron las repetidas solicitudes de eliminar los videos engañosos, no lograron proteger a sus usuarios y, a sabiendas, promovieron y se beneficiaron de la estafa al proporcionar publicidad dirigida. La queja sostiene también que la reputación de Wozniak se ha visto perjudicada de forma continuada por el fraude.

Por lo tanto, Wozniak exige que YouTube elimine todas las estafas y promociones de regalo de bitcoins que usan su nombre e imagen.

«Si YouTube hubiera actuado rápidamente para detener esto en un grado razonable, no estaríamos aquí ahora», asegura Steve Wozniak en un comunicado publicado por la firma de abogados Cotchett, Pitre & McCarthy.

La estafa se parece al ataque informático masivo que sacudió Twitter la semana pasada, cuando los ‘hackers’ secuestraron las cuentas de varias personalidades, como Jeff Bezos, Warren Buffett, Bill Gates, Elon Musk, Kanye West, Barack Obama o Joe Biden. Haciéndose pasar por las personalidades mencionadas publicaron en sus perfiles un mensaje pidiendo a los seguidores transferir bitcoins a una cuenta especificada con la promesa de duplicar posteriormente la cantidad transferida.

A este respecto, los abogados de Wozniak elogiaron a Twitter por actuar «rápida y decisivamente» para cerrar cuentas maliciosas y «proteger a sus usuarios de la estafa». «En marcado contraste», YouTube ha estado «alojando, promocionando y beneficiándose directamente» de estafas similares durante meses, denuncia la demanda.

Fuente: Reuters

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto