Conecta con nosotros

Acontecer

Colesterol elevado, riesgo para la salud que  puede prevenirse

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos,  informa que el nivel elevado de colesterol en la sangre es un trastorno metabólico que puede corregirse, y  evitar  daños al corazón y el cerebro.

Señaló que debido a la  deficiente alimentación que es común  hoy en día, basada en  la muy conocida “comida rápida” cuyos contenido altos en grasas saturadas y baja en nutrientes saludables aunado a la inactividad física, conllevan al sobrepeso y la obesidad con la repercusión en trastornos endocrinos e incremento de riesgo de padecer hipertensión arterial, dislipidemias, diabetes y enfermedad coronaria.

El factor de riesgo se incrementa si a los hábitos personales se le añade el tabaquismo y los antecedentes familiares de enfermedades crónicas degenerativas.

El colesterol se almacena y estanca en los vasos sanguíneos del cuerpo incluidos el corazón y el cerebro. Los niveles de esta grasa pueden ser tan elevados que llegan a afectar la estructura del hígado, el riñón y el páncreas.

La mayoría de los casos se presentan en adultos mayores de 40 años de edad, sin embargo, es cada vez mayor la incidencia en personas menores de 35, por lo que es recomendable modificar los hábitos alimenticios procurando principalmente el consumo de frutas y verduras, reducir la ingesta de carnes rojas, sustituyéndolas por pollo y pescado.

Otra actividad favorable es el ejercicio, lo cual puede consistir en una simple caminata de 30 minutos diarios, con esto se favorece el metabolismo del cuerpo manteniendo estables los niveles de colesterol. Es importante inculcar desde la niñez la sana alimentación y motivar la actividad física.

El colesterol elevado es un trastorno silencioso que puede manifestarse a través de un infarto al miocardio o al cerebro, así como con el desarrollo de enfermedades como la hipertensión y diabetes.

Por esta razón, el Seguro Social insiste en el cuidado de la salud alimentándose sanamente y acudiendo por lo menos una vez al año a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, para que el médico familiar valore su estado de salud. Hay que tener en cuenta que si se tienen antecedentes familiares de alguna de estas enfermedades, el riesgo de padecerla es mayor. En el IMSS le orientaran y de ser necesario le recomendarán el mejor tratamiento.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto