Conecta con nosotros

Chihuahua

Coloca Gobernador la primera piedra de la Universidad Tecnológica de Paquimé, invierten 30 millones

Vaya que son buenas noticias iniciar la semana con la construcción del edificio de una universidad pujante, que llega para quedarse y que tiene que convertirse en el rumbo del desarrollo económico de esta región”, afirmó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, al colocar la primera piedra de la construcción de la Universidad Tecnológica de Paquimé, que se edificará con una inversión total de 30 millones de pesos.

 

En su mensaje, el gobernador señaló que la administración estatal trajo a esta zona las mejores opciones de educación media superior y superior, con la llegada de Colegio de Bachilleres y de la UniTec Paquimé.

 

“Se trata de construir una vocación académica acorde a las actividades productivas de la región y a las oportunidades de trabajo para los jóvenes”, afirmó el gobernador.

 

Resaltó que existen grandes ventajas de que la universidad a la par de los proyectos productivos para exportar pavos, así como la búsqueda de darle un valor agregado a los principales productos de la región.

 

“La Universidad Tecnológica de Paquimé será un referente de los nuevos tiempos que se viven en Nuevo Casas Grandes y su región, con la formación académica que permitirá a los niños y jóvenes dejar atrás el rezago que por muchos años prevaleció en la zona”, expresó el gobernador.

 

Reiteró que las universidades tecnológicas a lo largo y ancho de la entidad ofertan las carreras que se requieren en cada zona, para que exista una relación estrecha en los requerimientos del campo laboral y la preparación académica que se brinda.

 

En su participación, el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra expresó que crear una institución superior cambia la vida de las ciudades, de los pueblos y da otra expectativa de futuro a sus habitantes.

 

“Luego de haber iniciado 2010 con dos universidades tecnológicas, ahora tenemos 11 y esperamos que para agosto del presente año ya sean 14 las instituciones de este tipo”, indicó el funcionario.

 

Al dirigirse a los presentes, el presidente Municipal de Casas Grandes, Luis Javier Mendoza Valdez, dijo que al inicio de su gestión municipal existía un gran déficit de infraestructura educativa, por lo que se solicitó el apoyo del gobernador, quien de inmediato respaldo al Ayuntamiento, por lo que agradeció por la creación del Cobach 18, que se suma a las 16 aulas construidas en el municipio y a la preparatoria en la comunidad de Juan Mata Ortiz, también de reciente creación.

 

En esta ceremonia, el rector encargado de la Universidad Tecnológica de Paquimé, Jesús Ramírez, destacó la relevancia de esta institución que recibe y continuará recibiendo a jóvenes de los municipios aledaños, quienes tendrán una opción profesional cercana, sin tener que emigrar a las principales ciudades de la entidad.

 

El rector explicó que la Universidad Tecnológica de Paquimé inició clases el 3 de septiembre del 2012 en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 58 Paquimé, en el turno vespertino, y fue la Universidad que inicia con más estudiantes a nivel nacional, ha captado 309 alumnos que provienen de Ascensión, Janos, Mata Ortiz, Colonia Juárez, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Flores Magón, Constitución, Benito Juárez, Casas Grandes.

 

Dio a conocer que el personal de la Universidad es de 40 maestros y 10 administrativos, todos ellos son gente de ésta región. En cuanto al alumnado, 108 cursan la carrera de Agricultura Sustentable, 106 la de Tecnologías de la Información y Comunicación y los restantes 95 estudian Desarrollo de Negocios en Mercadotecnia.

 

Resaltó los apoyos que se otorgan al alumnado por parte de la Universidad son: Becas de excelencia académica, culturales y deportivas, se ofertó la cuota más baja por pago de inscripción y pago de transporte a las comunidades más alejadas.

 

Indicó además que la Universidad ha realizado diversas actividades para apoyo del la sociedad; en colaboración con el ICHEA se comenzó a trabajar en el programa “Yo si voy por un amigo”, se están formando equipos con grupos de jóvenes y se organizan juegos en diferentes colonias populares de la localidad, se imparten clases de orientación familiar para adultos, así como diversas actividades culturales y deportivas.

 

Adicionalmente, dijo el rector, los alumnos construyeron un invernadero en instalaciones del CBTA 112 para prácticas de agricultura.

 

A nombre de los alumnos, Jaime Antonio Estrada Escárcega, quien cursa el 2° Tetramestre de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UTP, agradeció al gobernador por la construcción de estas instalaciones.

 

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

 

La superficie del terreno es de 20.5 hectáreas, el cual fue donado por el Ayuntamiento de Casas Grandes.

 

La primera etapa consta de la Planta Baja, que albergará 2 laboratorios de cómputo, laboratorio de biología y química, laboratorio de TIC, vestíbulo, 4 módulos de sanitarios, 8 áreas administrativas, biblioteca, sala de conferencias y escalera. En esta fase se invertirán 15 millones de pesos, 13 en la construcción y 2 más en mobiliario y equipo.

 

La segunda etapa consiste en la Planta Alta, que contempla 13 aulas, 10 cubículos, 2 salas de espera, oficina del rector, sala de juntas, archivo, área de secretaria, oficina y 2 módulos de sanitarios. De igual forma se invertirán 15 millones de pesos, 13 en la construcción y 2 en el equipamiento.

Redacción: Corina Muruato

gobers

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto