Conecta con nosotros

Nota Principal

Colocan en Acapulco narcomantas dirigidas a López Obrador

La zona urbana del puerto de Acapulco amaneció este día con narcomantas con un mensaje dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde acusan al gobernador Héctor Astudillo Flores y mandos policiacos locales de mantener un pacto con Joaquín “El Abulón” Alonso Piedra, el empresario porteño actualmente preso, acusado de ser el presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva y suegro de la candidata a gobernadora por Morena, Evelyn Salgado Pineda.

Reportes oficiales indican que las lonas con el mismo mensaje fueron colocadas en diferentes puentes vehiculares de la avenida Costera Miguel Alemán, la principal ventana turística del puerto, así como en la zona conurbada que conecta con la región centro de la entidad y textual dice:

“Sr. presidente Andrés Manuel López Obrador. Respetuosamente investigue por medio de la FGR a Esteban Maldonado Palacios y David Portillo Menchaca (director de la Policía Ministerial y secretario de Seguridad Pública estatal respectivamente), los cuales reciben dinero ese los carteles y células criminales en Guerrero, en la región Norte, Centro y en Acapulco reciben dinero de Los Rusos y también le avisamos que Héctor Astudillo Flores lo va a traicionar y no va a respetar los pactos acordados con el gobierno, le va a calentar las plazas donde Morena gobierna, todo esto fue pactado con Joaquín Alonso Piedra y su sobrino El Güero Alonso, si usted no nos escucha entonces las siete regiones de Guerrero nos haremos escuchar al modo de nuestro héroe Lucio Cabañas”, señala el mensaje de las narcomantas.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura sobre el hallazgo de las mantas que fueron colocadas en el contexto del proceso electoral en la entidad.

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto