Conecta con nosotros

Juárez

Colocará la SSPM dos mandos móviles durante el proceso electoral

Colocará la SSPM dos mandos móviles durante el proceso electoral
Durante el operativo participarán 3 mil elementos de la corporación, en coordinación con los otros cuerpos policiacos y de la GN.

Ciudad Juárez, Chih.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementará un operativo especial de vigilancia con tres mil elementos para resguardar el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio.

También se activarán los dos Centros de Mando Móvil en puntos estratégicos de la ciudad para reforzar la vigilancia, con el objetivo de garantizar que no se presenten incidentes durante el proceso de votación y el posterior resguardo al traslado de los paquetes electorales a las instancias correspondientes.

Se implementará un centro de mando principal el 2 de junio, en las instalaciones del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) en el que participarán las corporaciones de seguridad de la localidad, así como los organismos electorales, en el cual se dará seguimiento a las actividades del día.

Los 3 mil elementos de la SSPM estarán distribuidos en tres diferentes turnos con sectores previamente definidos para responder con inmediatez ante cualquier percance que se pudiera suscitar.

Se pide a la comunidad que en caso de cualquier irregularidad o emergencia reporten al número de 9-1-1 cualquier situación de riesgo o acto delictivo del que tengan conocimiento.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto