Conecta con nosotros

Acontecer

Pide diputado reformar la Ley de los Derechos de los adultos mayores

En aras de proteger la integridad física y emocional de las personas adultas mayores que son atendidos en los Centros de Atención Residencial, el Diputado Francisco Caro Velo, propuso reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Chihuahua.

En aras de proteger la integridad física y emocional de las personas adultas mayores que son atendidos en los Centros de Atención Residencial, el Diputado Francisco Caro Velo, propuso reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Chihuahua.

La Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, reunida en su Dúo Décimo Periodo Extraordinario de Sesiones, dentro del tercer año de ejercicio constitucional, expidió la Ley que Establece los Requisitos para el Funcionamiento de los Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores en el Estado de Chihuahua.

Dicha ley, de acuerdo con sus artículos 1 y 3, tiene por objeto establecer los requisitos para el funcionamiento de los Centros de Atención Residencial para personas Adultas Mayores en el Estado de Chihuahua, a fin de proteger los derechos de los usuarios de dichos servicios, sujetándose, principalmente, a las disposiciones conducentes de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Chihuahua.

Ahora bien, de los artículos señalados se advierte que de manera específica no se sanciona la crueldad y la violencia en contra de las personas adultos mayores. En efecto, se pudiera considerar que toda crueldad o violencia es un maltrato, pero no todo maltrato es cruel o violento. Por tal razón, es necesario que la crueldad y la violencia se integren en la fracción I del artículo 73 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Chihuahua.

Por otro lado, el artículo 74 anteriormente transcrito y el 75 de la misma ley, de manera genérica señalan, según la gravedad de la infracción que los particulares realicen, una amonestación y una multa pecuniaria como sanciones, responsabilizando solidariamente de las multas que se apliquen a las instituciones del sector social o privado donde se prestan servicios de atención a las personas adultas mayores, con motivo de las infracciones cometidas en sus instalaciones por el personal a su cargo.

Sin embargo, cuando se trata de un maltrato cruel o violento la sanción para este tipo de instituciones no solo debe de ser pecuniaria sino además debe procederse a la clausura temporal o permanente del establecimiento, según sea la gravedad de la falta cometida por el personal de los Centros de Atención Residencial para personas Adultas Mayores en el Estado de Chihuahua.

Con el establecimiento de la reforma planteada, se pretende proteger la integridad física y emocional de las personas adultos mayores que son atendidos en los Centros de Atención Residencial para personas Adultas Mayores en el Estado de Chihuahua.

La iniciativa consiste en adicionar la fracción VII al artículo 8, reformar la fracción I del artículo 73 y crear el artículo 74 bis, todos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Chihuahua.

Dip. Francisco Caro Velo 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto