Conecta con nosotros

Chihuahua

Comienzan acciones para apoyar sectores vulnerables vs el frío en el estado

Se acondicionaron varios albergues en los municipios de Creel, Cuauhtémoc, Chihuahua, Ciudad Juárez, entre otras poblaciones para protección de los indígenas procedentes de diversas comunidades serranas.

La Coordinadora Estatal de la Tarahumara, implementó una serie de acciones en la zona serrana con el fin de prevenir decesos por hipotermia, males respiratorios, entre otras enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas que se registran en la entidad.

Jesús Velázquez Rodríguez, titular de la dependencia estatal, dijo que en estos operativos participan funcionarios y empleados de las presidencias municipales, Protección Civil, DIF Estatal y DIF municipales.

Explicó que en estas acciones

“En esos lugares se cuenta también con personal asignado para hacer frente a cualquier contingencia, además en Guachochi, se cuenta con tres refugios listos para tomarlos como albergues, donde el DIF es uno de ellos, el cual podrá recibir a 120 personas”.

“Otro es el gimnasio municipal, el cual tiene una capacidad para 500 personas y de ser necesario se podrá utilizar el Centro Regional de Protección Civil, que podrá acoger hasta mil 500 personas”, expresó el funcionario estatal.

Velázquez Rodríguez, añadió que en 452 escuelas ubicadas en 407 comunidades indígenas, se está apoyando con becas alimenticias a 13 mil 940 alumnos de primaria y secundaria, con lo que se abate el problema de desnutrición y hambruna en esta región.

“Las becas comprenden 31 productos básicos que contienen alimentos de alto grado nutricional, cuyo cuadro básico fueron elaborados por especialistas para apoyar el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes estudiantes”, señaló.

Por su parte, Salvador Echavarría Campos, meteorólogo de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que ningún municipio presenta temperaturas templadas, mientras que 6 municipios cuentan con temperaturas de 15 a 10°C.

Cuarenta y uno con temperaturas de 9 a 3°C, 17 de 3 a -3°C y 3 municipios con temperaturas que fluctúan entre los -3 a los -9 grados centígrados siendo Bocoyna la localidad más fría con -4° C y Urique la más cálida con 36° C.

“El frente frío número 12 y la masa asociada favorecen el descenso de las temperaturas y a las lluvias ligeras que probablemente se presentarán en las próximas horas en las zonas Sur y Oriente del territorio estatal”, resaltó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto