Conecta con nosotros

Chihuahua

Comienzan acciones para apoyar sectores vulnerables vs el frío en el estado

Se acondicionaron varios albergues en los municipios de Creel, Cuauhtémoc, Chihuahua, Ciudad Juárez, entre otras poblaciones para protección de los indígenas procedentes de diversas comunidades serranas.

La Coordinadora Estatal de la Tarahumara, implementó una serie de acciones en la zona serrana con el fin de prevenir decesos por hipotermia, males respiratorios, entre otras enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas que se registran en la entidad.

Jesús Velázquez Rodríguez, titular de la dependencia estatal, dijo que en estos operativos participan funcionarios y empleados de las presidencias municipales, Protección Civil, DIF Estatal y DIF municipales.

Explicó que en estas acciones

“En esos lugares se cuenta también con personal asignado para hacer frente a cualquier contingencia, además en Guachochi, se cuenta con tres refugios listos para tomarlos como albergues, donde el DIF es uno de ellos, el cual podrá recibir a 120 personas”.

“Otro es el gimnasio municipal, el cual tiene una capacidad para 500 personas y de ser necesario se podrá utilizar el Centro Regional de Protección Civil, que podrá acoger hasta mil 500 personas”, expresó el funcionario estatal.

Velázquez Rodríguez, añadió que en 452 escuelas ubicadas en 407 comunidades indígenas, se está apoyando con becas alimenticias a 13 mil 940 alumnos de primaria y secundaria, con lo que se abate el problema de desnutrición y hambruna en esta región.

“Las becas comprenden 31 productos básicos que contienen alimentos de alto grado nutricional, cuyo cuadro básico fueron elaborados por especialistas para apoyar el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes estudiantes”, señaló.

Por su parte, Salvador Echavarría Campos, meteorólogo de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que ningún municipio presenta temperaturas templadas, mientras que 6 municipios cuentan con temperaturas de 15 a 10°C.

Cuarenta y uno con temperaturas de 9 a 3°C, 17 de 3 a -3°C y 3 municipios con temperaturas que fluctúan entre los -3 a los -9 grados centígrados siendo Bocoyna la localidad más fría con -4° C y Urique la más cálida con 36° C.

“El frente frío número 12 y la masa asociada favorecen el descenso de las temperaturas y a las lluvias ligeras que probablemente se presentarán en las próximas horas en las zonas Sur y Oriente del territorio estatal”, resaltó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pide Congreso a PROFEPA revise cumplimiento de acuerdo de Cementos de Chihuahua con habitantes del sector

El Congreso del Estado solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente o PROFEPA, realice la inspección de cumplimiento al Grupo Cemento de Chihuahua de esta capital ubicada en la zona “Nombre de Dios”, para verificar que se hayan solventado las medidas correctivas detalladas en el acuerdo de emplazamiento No. PFPA/3.2/2C.27.1/164-AC-2024.

La diputada María Antonieta Pérez Reyes, expuso en su proposición que dicho acuerdo consiste en un pliego de cumplimiento a la empresa en cuestión, para que en un plazo determinado demostrara la existencia de permisos, sistemas ambientales y otros procedimientos más, en relación con su proceso de producción de cemento.

Así mismo, explicó que, acompañada por un habitante de una de las colonias afectadas por los polvos que emite dicha empresa, se realizó una recorrido por las áreas de producción, las instalaciones de laboratorios como controles de calidad y otros, donde se nos explicaron los cambios que se han adaptado a los procesos con tecnología de punta, mismos que según sus versiones han optimizado sus controles, disminuido mermas de materia prima y aumentado la calidad de los productos que distribuyen en sus mercados nacional e internacional.

“Reconocemos la apertura de los directivos de esta empresa cementera con respecto al planteamiento, así como su disposición para el cumplimiento del emplazamiento generado en su momento por la PROFEPA”, dijo.

Sin embargo, señaló, un diputado no tiene entre sus funciones el de fungir como autoridad que pueda validar oficialmente el cumplimiento de algún mandato expedido por dependencias de gobierno y por eso es que se emite dicho exhorto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto