Conecta con nosotros

Nota Principal

Comisión de Morena invalida elección de la Mesa Directiva del Senado

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) declaró este jueves invalido el proceso de elección para integrar la Mesa Directiva del grupo parlamentario de Morena e instruyó reponerlo.

La CNHJ informó la resolución en el expediente CNHJ-NAC-457/19.

Más temprano, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, amarró los apoyos de los coordinadores parlamentarios de oposición para avalar a la senadora Mónica Fernández como presidenta de la mesa directiva de la Cámara alta, en sustitución del actual presidente del Senado, Martí Batres.

El 19 de agosto se llevó a cabo la votación para determinar la reelección o, en su caso, la elección de una propuesta de Morena para la nueva Mesa Directiva del Senado para el segundo año del ejercicio de la LXIV Legislatura, y Morena eligió a Mónica Fernández Balboa para presidir la Mesa Directiva, lo que evita que Batres repita un periodo legislativo más en la Presidencia del Senado.

Ese día, Martí Batres acusó a Ricardo Monreal de ensuciar el proceso interno de Morena para definir la Mesa Directiva de la Cámara alta del próximo periodo legislativo.

«El senador @RicardoMonrealA ensució el proceso interno del Grupo Parlamentario de #Morena a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de #Morena», escribió Batres el 19 de agosto en su cuenta de Twitter.

Cuatro días después, Batres presentó una queja ante la CNHJ de Morena contra el proceso interno del partido para definir la Mesa Directiva de la Cámara alta.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto