Conecta con nosotros

Juárez

Comisión Edilicia de la Mujer reparte información para evitar la violencia contra la mujer

La regidora y coordinadora de la Comisión, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, comentó que esta labor se hace en el marco del Día Mundial para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, las Niñas y las Adolescentes, fecha que proclamó la Organización de las Naciones Unidas.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Dijo que es importante que toda la población conozca los derechos del sexo femenino y de esta manera disminuir la violencia en su contra.

En el volante que se entregó a las personas que se iban sobre la avenida Juárez para llegar a El Paso, Texas, se da a conocer los tipos de violencia que existe como lo es la física, sexual y psicológica.

La edil dijo que es importante que la sociedad conozca que no se debe dar la violencia en el entorno sentimental, familiar y escolar.

Las mujeres no deben ser acosadas, violentadas sexualmente y tampoco se debe dar el maltrato dentro del matrimonio.

Así como tampoco se debe permitir la trata de personas ni la explotación sexual, esclavitud y mutilaciones genitales.

Además, se debe eliminar la violencia económica, agregó.

Señaló que hoy se hace más urgente la prevención, pues en lo va del año han asesinado a 224 mujeres por distintas causas y parte de esta situación nace desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

«Después de que calderón hizo la guerra contra el narco comenzaron a crecer los crímenes contra mujeres», afirmó.

La Comisión edilicia depositó una ofrenda floral en la cruz de clavos que se encuentra en la entrada al puente Paso del Norte.

La regidora Mendoza comentó que la conmemoración de este día nace tras el brutal asesinato de las hermanas Mirabal en la República Dominicana en 1960.

Ellas eran activistas en busca de la igualdad, equidad y solidaridad, ante ello la ONU proclama el 25 de noviembre como el Día Mundial para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, las Niñas y las Adolescentes.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto