Conecta con nosotros

México

Cómo aprovechar al máximo el Buen Fin

Saber cuándo se trata de una oferta real y cuándo es un gancho publicitario para comprar por impulso, es la mejor receta para que tu bolsillo salga victorioso durante las ofertas del Buen Fin 2012.

La mala noticia, es que hasta 80% de las decisiones de consumo responden a emociones y sólo 20% a elementos racionales como el mejor precio, calidad, beneficios y utilidad.

Juan Sherwell Director de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, explicó que revisar nuestro presupuesto y hacer una lista de compras es un antídoto para que la lluvia de ofertas del Buen Fin no acabe con tus ingresos.

Explicó que la mayoría de los clientes se ve impactado por los anuncios publicitarios que prometen rebajas de 15, 20, 40 y hasta 80% o  seis, 12 ó 18 meses sin intereses, lo cual crea un estado de euforia y pensamientos relacionados a la obtención de “grandes ahorros”, que pueden ser un espejismo.

Ello, apuntó, evita que las personas piensen o reflexionen acerca de la necesidad de realizar dicha operación o la utilidad del producto; olvidando que una oferta real es la oportunidad de adquirir un artículo necesario, de calidad y al mejor precio posible.

Sólo las mejores ofertas

Para evitar que las emociones nublen tus compras y desenmascarar las promociones del Buen Fin, a realizarse del 16 al 19 de noviembre, se recomienda lo siguiente:

1. Elabora un presupuesto. Fija un porcentaje de tu ingreso para la compra de ropa, zapatos, electrónicos o servicios de tu interés. Sólo compra lo necesario.

2. Checa los precios. Visita –hoy mismo– varias tiendas, busca el producto que requieres, anota el precio y, cuando regreses a comprar (durante el Buen Fin) verifica que haya un descuento u oferta real.

3. No sacrifiques calidad por valor. Que un artículo sea caro no quiere decir que sea el mejor. Muchos aprovechan el nombre del producto para destinarle un valor alto.

4. Si usas tarjetas de crédito, elige la que tenga el menor saldo o la tasa de interés más baja. Recuerda que, si usas el plástico dos o tres días después de la fecha de corte, obtienes 50 días de pago o tres quincenas para liquidar tus compras.

5. Habla con tu familia y acuerda qué tipo de productos son los más convenientes para el hogar. Prioriza aquellos que tenga una vida útil de más de cinco años.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto