Conecta con nosotros

Revista

¿Cómo controlar el frizz?

¿Y qué es eso? Cuando tu cabello se esponja de tanto cepillarlo, se hincha por falta de hidratación, provocada en muchos casos, por la falta de acondicionador o exponerlo a procesos químicos muy fuertes como tintes, decoloraciones y permanentes.

Asimismo, el abuso de herramientas térmicas, ya sea planchas, tenazas o secadoras de mano, también lo daña. Muchos piensan que al ponerlas a altas temperaturas el peinado será más rápido y no es cierto, lo único que origina es deshidratación.

Algunas preguntas comunes de este problema:

1. ¿El frizz se presenta en un solo tipo de cabello?

– No, aparece en cualquier tipo de textura, ya sea ondulado o lacio.

2. ¿Es algo natural?

– Sí, regularmente se da después de la pubertad y puede durar por varias décadas.

3. ¿Si utilizo el shampoo inadecuado, puede provocarme frizz?

– No precisamente, pero es mejor que uses un producto que, de preferencia, tenga un ph (potencial de Hidrógeno) ácido que oscile entre 4.5 y 5.5. Te sugiero que verifiques en la etiqueta este punto.

Actualmente encontrarás en el mercado nuevos productos para solucionar este problema y las buenas noticias son que existe un sistema antifrizz con una tecnología innovadora que, sin dañar el cabello, logran darle disciplina y a la hora de peinarlo sólo se necesita una secadora y la mano para acomodarlo, otorgándole control y un estilo maravilloso.

Algo más

– Pídele consejo a tu estilista capilar de cabecera y de acuerdo a un diagnóstico, te dirá si puedes realizarte el tratamiento antifrizz.
– Así, tu cabello tendrá mayor aporte de proteínas. Además, estará más fuerte y con mayor brillo.
– Si tu cabellera es rizada, un buen tratamiento anti-frizz no hará que pierdas el rizo natural.
– Si es lacia se verá con cuerpo y volumen.
– Y si es delgada o fina ganarás mayor soporte.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto