Conecta con nosotros

Deportes

¿Cómo será el futuro del ejercicio postpandemia en México?

Tras el cierre de actividades no esenciales para evitar la propagación del Covid-19, industria fitness reporta pérdidas en México por 10 mil millones de pesos. Conoce cómo plantean su plan de supervivencia

¿Cuáles serán los formatos para ejercitarse después de la pandemia?

Tras cuatro meses de cierre de sus instalaciones, dos meses con apertura bajo nuevas condiciones y la entrada de un nuevo semáforo rojo, la industria fitness reporta pérdidas de 10 mil millones de pesos en 2020, lo que se traduce en la quiebra del 35% de los centros deportivos del país, según reporte de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes A.C. (AMEGYC).

Si bien en cada estado de la República se han tomado diferentes medidas sanitarias, Oriol Cortés, CEO del beneficio corporativo TotalPass que engloba a más de 2 mil centros de ejercicio en el país, revela el pulso de la industria, al afirmar que “en México hay 12 mil 500 gimnasios, de los cuales sólo 2 mil forman parte de las grandes cadenas. Esto indica que 10 mil son empresas pequeñas que dan sustento directo a una o dos familias. La situación es preocupante, porque el cierre de nuestro sector afecta a 100 mil personas de forma directa, y se estima que de esta área se han perdido 45 mil empleos”.

Tras pláticas con las autoridades mexicanas, así como ha sucedido con la industria restaurantera, los gimnasios pudieron reabrir con el inicio de año, a una menor capacidad, procurando la sana distancia y sólo en espacios abiertos, que incluso pueden abarcar estacionamientos o vía pública; sin embargo, aunque esta reactivación les supone una esperanza, también toman en cuenta las nuevas medidas que los propios usuarios procurarán para no contagiarse.

“Es prematuro saber cuántos centros deportivos van a regresar, lo que sí sabemos es que las personas ven ahora el ejercicio desde otra perspectiva. Lo primero es que más gente quiere hacer deporte para mejorar su salud, lo segundo es que gran parte de las prácticas se harán fuera de un gimnasio, se abrirán actividades públicas como salir con amigos a correr o a andar en bici. Las personas ya probaron que tener un gimnasio en casa es estorboso y de alto costo, por lo que se compaginarán los gimnasios tradicionales con las prácticas en línea, pero los usuarios tendrán en mente la importancia de ejercitarse con un especialista”, explica Cortés.

Su alegoría es que así como las personas dejaron de ir al supermercado para hacer sus pedidos en línea, de vez en cuando sí quieren ir por su propio pie a hacer la compra para elegir lo más fresco o porque tienen una premura, y esta combinación de formatos son las que se verán en la industria fitness, donde los gimnasios no serán los canales exclusivos, sino un complemento en la práctica de ejercicio.

TotalPass funge como un lazo entre las área de Recursos Humanos que quieren dar beneficios saludables a sus equipos, y por otro lado hacen equipo con los centros deportivos que están ávidos de más usuarios. A través de esta empresa, los corporativos pueden ofrecer una gama abierta de más de 2 mil centros deportivos a sus trabajadores, pagando tarifas hasta 60% menos que si contrataran membresías en el mercado tradicional.

“Nuestro formato nos permite también conocer el pulso de lo que se está planeando en los corporativos. Tenemos clientes que están considerando dejar el home office hasta 2022, por lo que las personas seguirán en casa y harán ejercicio combinando las sesiones on line y off line. Si bien tenemos cifras de que en ciudades como Nueva York sólo el 0.06% de los contagios se dieron en gimnasios, o el caso de España donde la cifra es de 0.024%, entendemos que muchas personas verán como algo prematuro volver a sus prácticas de antes”, considera el CEO de TotalPass.

Poner a los entrenadores en un programa a distancia es la tarea de brazos digitales como TotalPass Plus, donde a un clic las personas pueden tener sus rutinas favoritas en pantallas, siempre y cuando estén inscritas en el plan de usuarios.

“Sabemos que 2021 es un año de grandes retos, la industria fitness vive la consigna de reinventarse. Si bien nuestra área no es de especialistas en salud mental, está reconocido que el ejercicio reduce el estrés, y éste será un factor que seguirán sufriendo las personas en casa. En 2020 crecimos más de 20% el nivel de clientes corporativos, lo que nos demuestra que las áreas de Recursos Humanos quieren a sus empleados más sanos. Por otro lado también tenemos 15% más de opciones de centros deportivos, ya que quienes permanecieron cerrados encontraron en nuestros formatos una manera de no quedarse sin usuarios. Estamos ante nuevos retos y ante grandes oportunidades”, concluye el CEO de TotalPass.

 

Deportes

Jannik Sinner derrota a Carlos Alcaraz y gana Wimbledon por primera vez

El tenista italiano Jannik Sinner logró este domingo uno de los triunfos más importantes de su carrera al coronarse campeón de Wimbledon 2025 tras vencer al español Carlos Alcaraz en cuatro sets (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). Con esta victoria, Sinner se convierte en campeón de Wimbledon por primera vez y suma su cuarto título de Grand Slam.

Alcaraz, campeón defensor en Londres y considerado el favorito por muchos, comenzó fuerte llevándose el primer set. Sin embargo, a partir del segundo, Sinner mostró una versión dominante, precisa y agresiva, que lo llevó a tomar el control total del partido.

El encuentro, disputado en la cancha central del All England Club, tuvo una duración de tres horas y cuatro minutos. A lo largo del duelo, Sinner impuso su ritmo con un juego más sólido desde el fondo de la pista y un saque que fue desgastando poco a poco al español. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Con este resultado, Sinner, actual número uno del mundo, confirma su estatus como la gran figura del tenis masculino y uno de los jugadores más consistentes del circuito. Por su parte, Alcaraz, que no encontró respuesta ante el juego del italiano, buscará revancha en los próximos torneos.

La final de Wimbledon 2025 también marca un punto de inflexión en la rivalidad entre ambos tenistas, que ya protagonizan una nueva era dorada del tenis.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto