Conecta con nosotros

Revista

¿Cómo usar twitter? ¡Aquí te explicamos!

Gracias a un excelente formulario de «Ayuda Web» te mostramos una de las redes sociales más populares, pero para algunos todo un dolor de cabeza por no entenderle.

Esta comprobado que muchos usuarios crean su cuenta de twitter y la dejan de utilizar a los pocos días. Esto generalmente se debe, a que twitter por muy simple que parezca, es algo complicado o enredado al principio. Tampoco existe un tour o guía que te digan en que consisten las funciones o como ampliarlas. Para ello hemos preparado una pequeña guía para ayudarlos en sus primeros pasos en el mundo del microblogging de twitter.

¿Qué es twitter?

Twitter es un servicio de microblogging, que a través de 140 caracteres, puedas contar lo que estas haciendo, pensando o conversando con otro usuario del servicio.

¿Como funciona?

El servicio funciona de la siguiente forma:

1. Te creas una cuenta en es.twitter.com y completas el siguiente formulario

presiona sobre la imagen para ampliar

Una vez enviado el formulario, te enviará un email a tu correo para confirmar la creación de la cuenta

2. Ingresas a tu cuenta desde twitter.com, ingresas tu nombre de usuario con el que creaste tu cuenta, y la clave.

ingreso a twitteringreso a twitter

3. Una vez que te identificaste, podrás modificar los colores e idioma de tu cuentaPara modificar el idioma debes ir a la opción Settings

twitter cambiar idioma a españolpresiona sobre la imagen para ampliar

Ya cambiado el idioma, es mucho más intuitivo poder ir a la opción de diseño, cambiar sus colores, como fondos de imagen.

presiona sobre la imagen para ampliar

4. Ahora ya estas listo para crear tu primer tweet y ahora sabremos que son estos términos que usa la gente con twitter como tweets, retweet, hash, trends, etc.

Términos que se usan en twitter

Obviamente un servicio tan popular cuenta con sus propios terminos para realizar ciertas acciones, a continuación te contaremos los principales y a que se refieren.

tweet o tweets

Se refiere a las actualizaciones de estado, por ejemplo poner “Voy a comprar y vuelvo”, a eso le llamamos un tweet.

Seguir a un usuario

Así se define el seguir las actualizaciones de un usuario determinado. Es por ello que vemos siempre el mensaje en sitios web “sígueme en twitter“.

Re-Tweet / RT:

retweet en twitterpresiona sobre la imagen para ampliar

Es cuando enviamos el tweet o actualización de esta de otro usuario. Por ejemplo cuando tienes un amigo que recomienda un video en youtube, ahí ocupas la opción retweet “RT:@ayudaweb video en google buzz”

Menciones / @

presiona sobre la imagen para ampliar

Las menciones es cuando nombras a usuario en tu actualización de estado o tweets, para ello lo hacemos de la siguiente forma.

ej.: “Muy buen articulo @ayudaweb”

Para ver si alguien nos ha mencionado en sus tweets, hacemos click sobre tu nombre de usuario que aparece a mano derecha (barra lateral en tu pagina principal de twitter,  en este caso seria @ayudaweb.

Hash Tags o hash tagging / #

presiona sobre la imagen para ampliar

El hash tag se utiliza para marcar conversaciones y poder seguirlas, para ello usamos el signo gato o #, y así las separa de las demás actualizaciones o tweets que ves en pantalla. Por ejemplo si coordinas una salida con tus amigos portwitter deberías hacerlo algo así: “Entonces quedamos a las 22:00 en mi casa #fiestaenmicasa” y tus amigos deberían responder o actualizar sus estados de la misma forma. Ej.:”Si a las 10 en tu casa, nos vemos allá #fiestaenmicasa”

De esta forma al hacer click o presionar sobre la palabra o hash tag #fiestaenmicasa, veras toda la conversación relacionada con ese tema, o quienes lo utilizaron.

Mensajes Directos / DM

presionar sobre la imagen para ampliar

El mensaje directo o DM (direct message) es un mensaje privado, que sólo tu puedes visualizarlo. Se utiliza para enviar información un poco más privada y también muchos usuarios lo utilizan para agradecer de forma automática cuando los sigues en twitter.

Trending o Trending Topics

presiona sobre la imagen para ampliar

Son las conversaciones o terminos más utilizados en la red de twitter, un clásico de todos los viernes es por ejemplo el termino “Follow Friday”. En estos momentos el termino más usado es Google Buzz, puede ser con hashtag o sin el. Es lo que esta en boga.

Conclusiones

En resumen podemos concluir que twitter a pesar de ser un servicio que sólo se basa en actualizar su estado de 140 caracteres, tiene varias opciones adicionales. Hoy en día twitter te permite ordenar tus contactos por listas privadas y publicas.

Recomendaciones

Para subir fotos, te recomendamos utilizar el servicio de twitpic, ingresas con tu usuario y clave de twitter, y se ve automaticamente en tu cuenta. Para subir videos utiliza vidly. Ahora si deseas utilizar twitter desde un programa o desde otro sitio web que incluya todas las funciones, te recomendamos visitar seesmic.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto