Conecta con nosotros

Chihuahua

Compara Observatorio Ciudadano de Seguridad incidencia delictiva del primer semestre del año

El Observatorio Ciudadano de Seguridad presentó la incidencia delictiva del primer semestre del 2013, a partir de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado solicitada por el recurso de transparencia, así como de los datos que ofrece mensualmente la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El Observatorio Ciudadano de Seguridad presentó la incidencia delictiva del primer semestre del 2013, a partir de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado solicitada por el recurso de transparencia, así como de los datos que ofrece mensualmente la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Homicidio doloso

  • Este delito presentó un aumento durante junio en comparación al mes inmediato, con 144 hechos en el estado de Chihuahua. Mayo permaneció con 136 casos documentados por la Fiscalía General del Estado.
  • De enero a junio la FGE dio fe de 786 homicidios dolosos en Chihuahua. El promedio mensual fue de 131 hechos durante este periodo.
  • Se percibe una ligera tendencia a la alza.

Robo a vehículo

  • Durante mayo se incrementó el número de robo a vehículo en comparación al mes anterior inmediato al registrarse 779 denuncias por este ilícito en la FGE.
  • La FGE reportó 5,037 denuncias por robo a vehículo al primer semestre del año.
  • El promedio mensual fue de 839 denuncias, es decir, 27 reportes diarios en el estado de Chihuahua.
  • En la ciudad de Chihuahua la DSPM registró 393 casos; en cambio, la FGE recibió 2, 446 denuncias.

Robo a casa habitación

  • El robo a casa habitación repuntó en mayo con respecto a abril, al concentrar 278 denuncias en este mes. En junio,  la incidencia disminuye.
  • De enero a junio se presentaron 1,065 denuncias por este delito en todo el estado.
  • Mensualmente fueron sustraídas en promedio 267 casas habitación en el estado de Chihuahua.
  • En la ciudad de Chihuahua la DSPM reportó 978 casos mientras que  la FGE sólo recibió 396 denuncias, por lo que el 59.5 % de los hechos que toma la DSPM no se denuncian ante la FGE.

Robo a comercio

  • De enero a junio fue éste último el mes más alto en denuncias ante la FGE al registrar  181 denuncias en el estado de Chihuahua.
  • En total  la FGE registró 1,002 denuncias en el primer semestre de 2013.
  • El promedio mensual fue de 167 casos denunciados en la entidad.
  • En la ciudad de Chihuahua la DSPM atendió 1,139 hechos mientras que la FGE sólo 276 de enero a junio; lo anterior determina que el 74 % de robos a comercio en la capital no llega a la FGE para su investigación.

El Observatorio Ciudadano ofrece información bimestral a la ciudadanía para realizar un análisis en materia de seguridad para el estado de Chihuahua a fin de que, en colaboración las autoridades y la sociedad civil, se generen estrategias que permitan construir un ambiente de mayor tranquilidad para los habitantes.

El presidente del Observatorio Ciudadano, Ignacio Manjarrez Ayub, mencionó que estas cifras se toman con base en las denuncias presentadas y se comunican con total transparencia para el análisis de la misma ciudadanía.

“Hemos insistido en que los delitos se denuncien para que las autoridades actúen en consecuencia. Somos testigos de que las investigaciones son lentas, que no se aclaran muchos de los casos y que los bienes no son recuperados. Mientras que las autoridades no detengan a los delincuentes seguirán en circulación, y un delito lleva a otro”.

Por su parte los integrantes del Observatorio Ciudadano de Seguridad, César Chávez Zapata y Kent Newberry, exhortaron a la ciudadanía a participar y consultar el portal portubien.com en donde los ciudadanos pueden acceder y hacer su denuncia de manera anónima como herramienta para facilitar la actuación de las autoridades.

Redacción: Corina Muruato

coparmex coparmex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto