Conecta con nosotros

México

Comunitarios de Chilapa devuelven armas

Comisarios de 13 poblados del municipio de Chilapa acordaron devolver el armamento a la Policía Municipal, luego de firmar un convenio con el gobierno del estado que derivó en la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Job Encarnación Cuenca.

En un comunicado del gobierno estatal, se informó que luego de una mesa de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, los comisarios y autoridades del gobierno del estado, la Policía Federal y municipio de Chilapa firmaron los acuerdos para contribuir a la paz.

En la minuta se acordó que Job Encarnación Cuenca dejará la Secretaría de Seguridad Pública de Chilapa, y previa aprobación de Cabildo, se designó al oficial Juan Suástegui Epifanio como titular de esa dependencia.

El nuevo secretario se encargará de mantener comunicación directa con los comisarios de las localidades y coordinará las acciones de resguardo y vigilancia de manera conjunta.

En el segundo punto, los manifestantes accedieron a devolver el armamento, que en días anteriores habían tomado de los elementos de la Policía Preventiva Municipal.

Se determinó que el diálogo seguirá, lo mismo que las negociaciones, para atender las peticiones y necesidades de los manifestantes.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno dijo que desde el domingo que acudieron al municipio se integró un expediente para emitir una recomendación a los tres niveles de gobierno.

Hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que aseguren los derechos humanos de los pobladores en Chilapa y sus comunidades.

Ante la tensión que se vive en el municipio de Chilapa, los pobladores decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas y se suspendieron las labores escolares y los comercios bajaron sus cortinas.

Fuente: Azteca Noticias.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto