Conecta con nosotros

México

Con cocaína y heroína en compartimento oculto de auto: así detuvo la GN a dos personas en Guanajuato

Este jueves, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a un hombre y una mujer que trasladaban aproximadamente nueve kilos 402 gramos de presunta cocaína y tres kilos 188 gramos de heroína en el doble fondo de un automóvil en Guanajuato.

De acuerdo con los hechos relatados, los guardias hacían labores rutinarios de prevención y disuasión de delitos, cuando marcaron el alto a una unidad en Apaseo el Grande, sobre el camino nacional Querétaro- Irapuato.

Esto se debió a que la unidad infringió el reglamento de tránsito, pues los tripulantes no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Después de que el conductor orilló el vehículo, los agentes de seguridad realizaron una inspección y se dieron cuenta de algunas irregularidades en el piso y la palanca de velocidades. Ante ello, decidieron insertar una pija de metal en un orificio y este se llenó de “una sustancia granulosa con características de la droga conocida como cocaína”, destacó el comunicado oficial.

Asimismo, los agentes encontraron debajo del asiento del copiloto un compartimento en donde se encontraban nueve paquetes con aparente cocaína y tres de heroína.

Los agentes se acercaron al vehículo porque los tripulantes no tenían cinturón (Foto: Gustavo Valiente/Europa Press)

Los agentes se acercaron al vehículo porque los tripulantes no tenían cinturón (Foto: Gustavo Valiente/Europa Press)

Este descubrimiento desembocó en la detención de ambas personas y se incorporaron sus datos al Registro Nacional de Detenciones junto con el vehículo, mientras que las drogas se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República.

Cabe señalar que las personas iban con un menor de edad en el automóvil, por lo tanto, los familiares del joven recibieron la custodia.

Aseguraron 2 millones de pesos escondidos en toallitas de bebé

Recientemente, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 2 millones 049 mil pesos de dudosa procedencia que se encontraban dentro de paquetes de toallas de bebé en Chilpanchigo de los Bravo, Guerrero.

De acuerdo con la institución gubernamental, elementos de esta corporación se encontraban realizando acciones de vigilancia en el el kilómetro 241+600 de la carretera Cuernavaca-Chilpancingo, cuando detectaron un vehículo que tenía los vidrios polarizados y lo detuvieron, pues infringía el reglamento de tránsito.

Al aproximarse al auto, los agentes estaban dispuestos a aplicar la infracción, cuando se percataron de una mochila con paquetes de toallas húmedas que contenía el dinero, además de dos cajas aparte con fajos de billetes.

Debido a que no se pudo acreditar la procedencia legal del dinero, tras leerle sus derechos, el conducto del automóvil fue detenido y el dinero fue dispuesto a la Fiscalía General de la República para las investigaciones pertinentes.

LA GN encontró dinero dentro de paquetes de toallas de bebé (Foto: Guardia Nacional)LA GN encontró dinero dentro de paquetes de toallas de bebé (Foto: Guardia Nacional)

Asimismo, en días pasados, tras un reporte por alerta de robo, elementos de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Tlaxcala recuperaron un tractocamión cargado con aproximadamente 50 toneladas de alambrón y rescataron al conductor de la unidad que había sido privado de su libertad.

Fue en la carretera Puebla-Santa Ana Chiautempan, a la altura del kilómetro 006+500, en el municipio de San Pablo del Monte, donde los guardias nacionales recibieron vía radio de comunicación, una denuncia que reportaba el robo de un tractocamión con material de construcción.

A la altura del kilómetro 016+800 los guardias nacionales tuvieron contacto con un tractocamión acoplado a un semirremolque estacionado sobre el carril derecho con las características del reportado como robado.

Los agentes efectuaron una inspección a la unidad localizando en el camarote a una persona quien manifestó ser el conductor del vehículo y haber sido interceptado minutos antes por sujetos armados quienes lo amagaron y huyeron minutos después al percatarse de que el motor de la unidad detuvo su movimiento.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto