Conecta con nosotros

Acontecer

Con música, canto y danza llevan a cabo Semana académica y cultural Interbachilleres 2013

El auditorio Municipal Luis H. Álvarez, de la Ciudad de Chihuahua, se vistió de música y colores, para darle lugar al talento artístico del Colegio de Bachilleres, en las competencias de Canto, Música y Danza, donde lo mas destacado de todos los planteles de la Ciudad, compitieron por ser los mejores.

Desde temprana hora los estudiantes se dieron cita para apoyar a sus compañeros quienes orgullosamente representaron a cada uno de los planteles en las categorías de solista vocal, solista instrumental, grupo vocal y grupo instrumental.

El acto inaugural estuvo a cargo del Director General del COBACH, M.C. José Luis García Rodríguez, quien reconoció el talento de los estudiantes y los exhortó a participar en espacios de expresión que fomenten el amor por el arte y la cultura. Además, agradeció la presencia de los padres de familia, ya que sin ellos, sin su apoyo incondicional hacia sus hijos, el desarrollo de sus aptitudes no sería posible, y también comentó que en el Colegio de Bachilleres el talento musical  está a la vista y felicitó a todos los 76 participantes del área musical  de esta Semana Académica y Cultural 2013, por compartir con todos, sus dotes artísticas.

En esta muestra de música los jóvenes demostraron una calidad artística innegable, donde con sus instrumentos y voces, lograron estremecer al público, haciendo gala de sus voces y la gracia para ejecutar sus instrumentos.

El grupo “Los Checos” pusieron a cantar a sus compañeros con el tema “Luna”, mientras que Anayensi León y Raúl Javalera pusieron el tono romántico con “¿qué nos pasó? del autor Reyli.

El rock no pudo faltar; temas como “La muralla verde”, “Lamento Boliviano” y “Clavado en un bar” fueron coreados por los cientos de alumnos.

Instrumentos como el violín, acordeón, guitarras y baterías dieron vida a esta muestra de música llena de talento por parte de los alumnos del cobach.

En una cerrada justa, donde sólo compite lo mejor de todos los planteles, los alumnos fueron reconocidos, y los ganadores fueron los siguientes:

 

 

Ganadores en Música:

Categoría: Solista Vocal:

Oswaldo Luna Rodríguez Canción: El Triste, Plantel 4

Categoría: Solista Instrumental:

Luis Carlos Ortiz Paquot Instrumento: Guitarra, Plantel 3

Categoría: Ensamble Instrumental:

Mountain Canción: Safe and Sound, Plantel 1

Categoría: Grupo Vocal:

Voces del Viento Canción: Por ti Volaré, Plantel 4

Categoría: Grupo Musical:

Los Checos Canción: Luna, Plantel 8

La danza no podía faltar en esta competencia, en donde la diferencia entre los tipos de baile no sólo responde a la región en los que se practican, también son una muestra del corazón que guía cada parte de nuestro país, en algunos casos ese corazón es cálido, en otras es amable y casi siempre es muy divertido, por eso es muy importante saber disfrutar de cada una de las propuestas que hoy se nos presentan, con la gracia de estos jóvenes bachilleres que hacen gala de su talento.

Cada una de estas muestras de danza requieren de determinadas destrezas y exigencias, pero todas tienen un mismo objetivo: Poner a la mente y al cuerpo en total movimiento.

Y en una difícil competencia los ganadores fueron:

1er Lugar; con un bailable del estado de Chihuahua, Plantel 8.

2do Lugar; con un bailable del estado de Guerrero, Plantel 2.

3er Lugar; con un bailable del estado de Sinaloa, Plantel 4.

Además, la creatividad y el amor por nuestro planeta hicieron gala en esta Semana Académica y Cultural 2013, con la muestra de ecofashion, mostrando dos diseños que representaron a los estados de Campeche y Veracruz, confeccionados por el alumno Daniel Meza, del plantel 1.

De esta forma se vivió una fiesta de talento, donde la música, el canto y la danza fueron los protagonistas en esta Semana Académica y Cultural 2013, siendo esta, la plataforma perfecta para que los jóvenes expresaran todo su talento.

Redacción: Corina Muruato

DSC_0302

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto