Conecta con nosotros

México

Con zeppelin, protestan contra feminicidios en CDMX previo al 8M

-Un día antes de conmemorarse del Día de la Mujer, un zeppelin sobrevoló el centro de la Ciudad de México, para mandar un mensaje en protesta y recordar que hay 10 feminicidios por día en el país. Este martes colectivos feministas recorrerán las calles en distintos puntos del país para alzar la voz y exigir un alto a la violencia, así como justicia y protección.

«Ninguna en el olvido» era uno de los mensajes que se mostraba al costado del dirigible que surcó los cielos este lunes. Fue posible observar desde azoteas y edificios el zeppelin en la avenida Reforma, Chapultepec y el Centro Histórico.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que entre las participantes que estarán en las manifestaciones. ya se están preparando con martillos, marros y bombas molotov para dar la imagen en el mundo de un “México en llamas”.

«Hago un llamado para que las manifestaciones sean pacíficas y no se caiga en la provocación, en la violencia”, insistió el presidente al asegurar que hay otros intereses que usan el movimiento para confrontar a su gobierno», aseguró el mandatario.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante las movilizaciones del 8M, se desplegarán 3 mil mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el «objetivo de resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizando el Derecho a la libre manifestación».

El personal policial únicamente estará equipado con casco, escudo, coderas, rodilleras y extintores y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispondrá de 10 ambulancias, 10 motocicletas y 75 paramédicas y paramédicos que atenderán cualquier emergencia médica que pueda presentarse.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto