Conecta con nosotros

Chihuahua

Concientiza ICHMujeres a 400 alumnos de la Universidad La Salle sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico

–   El Departamento de Educación y Sensibilización en Género, les proporcionó herramientas que abonan a la erradicación de la discriminación y la promoción de la igualdad
El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), a través de su Departamento de Educación y Sensibilización en Género, visitó la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua para concientizar a 400 jóvenes sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico, con motivo de la Semana Cultural.
Como parte de la exposición “Mujeres y Hombres Libres de Roles y Estereotipos”, se orientó a los alumnos sobre los conceptos básicos de género, con el objetivo de que puedan reconocer de qué manera los estereotipos y roles tienen un impacto significativo en la vida diaria.
La meta fue generar en los participantes una reflexión sobre dichos conceptos y su influencia en las dinámicas de convivencia y socialización, así como otorgarles las herramientas que abonen a erradicar la discriminación y promover la igualdad.
Con la plática “Violencia y Mitos del Amor Romántico”, se sensibilizó a los asistentes mediante el análisis de los constructos del amor romántico, sobre los diferentes tipos de violencia que pueden manifestarse en las relaciones sentimentales y el noviazgo.
Los universitarios aprendieron a identificar y erradicar los mitos del amor, y reconocieron las etapas en el ciclo de la violencia y las características del amor insano, conocimiento que contribuye a construir relaciones más sanas y a evitar comportamientos dañinos.
Con estas acciones el ICHMujeres reafirma su compromiso con promover la erradicación y la prevención de la violencia en contra de las mujeres.
Porque la violencia contra las mujeres no es normal, llama al (614) 429-3505 o acude al CAVIM más cercano para recibir apoyo psicológico, jurídico o de trabajo social. Ante una situación de peligro llamar al 9-1-1.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto