Conecta con nosotros

Chihuahua

Concientiza ICHMujeres a 400 alumnos de la Universidad La Salle sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico

–   El Departamento de Educación y Sensibilización en Género, les proporcionó herramientas que abonan a la erradicación de la discriminación y la promoción de la igualdad
El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), a través de su Departamento de Educación y Sensibilización en Género, visitó la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua para concientizar a 400 jóvenes sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico, con motivo de la Semana Cultural.
Como parte de la exposición “Mujeres y Hombres Libres de Roles y Estereotipos”, se orientó a los alumnos sobre los conceptos básicos de género, con el objetivo de que puedan reconocer de qué manera los estereotipos y roles tienen un impacto significativo en la vida diaria.
La meta fue generar en los participantes una reflexión sobre dichos conceptos y su influencia en las dinámicas de convivencia y socialización, así como otorgarles las herramientas que abonen a erradicar la discriminación y promover la igualdad.
Con la plática “Violencia y Mitos del Amor Romántico”, se sensibilizó a los asistentes mediante el análisis de los constructos del amor romántico, sobre los diferentes tipos de violencia que pueden manifestarse en las relaciones sentimentales y el noviazgo.
Los universitarios aprendieron a identificar y erradicar los mitos del amor, y reconocieron las etapas en el ciclo de la violencia y las características del amor insano, conocimiento que contribuye a construir relaciones más sanas y a evitar comportamientos dañinos.
Con estas acciones el ICHMujeres reafirma su compromiso con promover la erradicación y la prevención de la violencia en contra de las mujeres.
Porque la violencia contra las mujeres no es normal, llama al (614) 429-3505 o acude al CAVIM más cercano para recibir apoyo psicológico, jurídico o de trabajo social. Ante una situación de peligro llamar al 9-1-1.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto