Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluyen grupos étnicos análisis para creación de modelo educativo indígena

  • Tras concluir las “Jornadas hacia una Política Lingüística del Estado de Chihuahua”, se establece una propuesta concreta que es recibida para su análisis.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el H. Congreso del Estado de Chihuahua, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras instancias educativas, realizaron las “Jornadas hacia una Política Lingüística del Estado de Chihuahua” los días 28 y 29 de febrero, con la participación de los gobernadores representantes de los cuatro grupos étnicos principales del estado de Chihuahua: Pima, Guarijío, Tepehuan y  Tarahumara, quienes dentro de las conclusiones presentaron ante las autoridades gubernamentales una propuesta específica para la creación de un modelo educativo indígena.

En representación del Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Lic. Jorge Mario Quintana Sylveira, participó el Doctor Carlos González Herrera, junto con autoridades educativas y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes recibieron y firmaron la propuesta con miras a su análisis y posterior desarrollo.

Las conclusiones del Encuentro fueron presentadas por la señora Rosalía Bacasewa, gobernadora del grupo Guarijío, quien en su lengua natal agradeció a las autoridades la oportunidad de analizar y presentar la propuesta que, en sus puntos principales, solicita la creación de un modelo educativo con un enfoque incluyente basada en el respeto a los usos y costumbres de cada pueblo.

Entre los puntos principales de la propuesta se solicita que los niños reciban educación primaria en idioma materno (indígena) hasta los diez años de edad; creación de material didáctico en su lengua, que se incluya en la curricula el idioma materno en secundaria y preparatoriaa al igual que el idioma inglés, establecer un centro de idiomas indígenas donde se preserven las lenguas maternas y la construcción de una Escuela Normal Indigena en Guachochi.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto