Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluyen grupos étnicos análisis para creación de modelo educativo indígena

  • Tras concluir las “Jornadas hacia una Política Lingüística del Estado de Chihuahua”, se establece una propuesta concreta que es recibida para su análisis.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el H. Congreso del Estado de Chihuahua, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras instancias educativas, realizaron las “Jornadas hacia una Política Lingüística del Estado de Chihuahua” los días 28 y 29 de febrero, con la participación de los gobernadores representantes de los cuatro grupos étnicos principales del estado de Chihuahua: Pima, Guarijío, Tepehuan y  Tarahumara, quienes dentro de las conclusiones presentaron ante las autoridades gubernamentales una propuesta específica para la creación de un modelo educativo indígena.

En representación del Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Lic. Jorge Mario Quintana Sylveira, participó el Doctor Carlos González Herrera, junto con autoridades educativas y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes recibieron y firmaron la propuesta con miras a su análisis y posterior desarrollo.

Las conclusiones del Encuentro fueron presentadas por la señora Rosalía Bacasewa, gobernadora del grupo Guarijío, quien en su lengua natal agradeció a las autoridades la oportunidad de analizar y presentar la propuesta que, en sus puntos principales, solicita la creación de un modelo educativo con un enfoque incluyente basada en el respeto a los usos y costumbres de cada pueblo.

Entre los puntos principales de la propuesta se solicita que los niños reciban educación primaria en idioma materno (indígena) hasta los diez años de edad; creación de material didáctico en su lengua, que se incluya en la curricula el idioma materno en secundaria y preparatoriaa al igual que el idioma inglés, establecer un centro de idiomas indígenas donde se preserven las lenguas maternas y la construcción de una Escuela Normal Indigena en Guachochi.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto