Conecta con nosotros

Resto del mundo

Condiciona Irán cualquier negociación del acuerdo nuclear con EEUU

Irán condicionó este lunes cualquier negociación con Estados Unidos a la reducción de las hostilidades contra Teherán y al retorno de Washington al acuerdo nuclear firmado con las grandes potencias en 2015, además emplazó a Europa a salvar el pacto.

“Respetar los derechos de la nación iraní, reducir las hostilidades y volver al acuerdo nuclear son pasos que se pueden seguir para allanar el accidentado camino de las conversaciones”, escribió en Twitter Hamid Abutalebi, consejero del presidente iraní, Hasán Rohaní.

Se trata de la primera reacción de Irán a las declaraciones del presidente estadunidense Donald Trump, quien la víspera manifestó que está dispuesto a reunirse sin condiciones con los líderes de esta nación para discutir un nuevo acuerdo de seguridad nuclear.

Abutalebi criticó la tradicional retórica dura del jefe de la Casa Blanca contra Irán, al recordar que Trump invitó el año pasado a Rohaní a reunirse, después de haber amenazo a Teherán en una plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Aquellos que creen en el diálogo como una forma de resolver conflictos en las sociedades civilizadas, también deben saber cómo se llega a este diálogo”, dijo.

Recordó que la histórica plática telefónica de septiembre de 2013 entre Rohaní y el entonces presidente Barack Obama mostró que se podía “fomentar la confianza mutua, recurriendo a unas conversaciones respetuosas.

Enfatizó que el acuerdo nuclear firmado en 2015 “es fruto del diálogo y la diplomacia”, por lo que pidió cumplirlo.

El portavoz de la cancillería iraní, Bahram Qasemi, aseguró la víspera que es imposible entablar discusiones con Estados Unidos bajo la actual administración de Trump, que ha adoptado una política ferozmente hostil hacia la república islámica.

Respecto a las negociaciones con Europa sobre el acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias, Qasemi mencionó que se han dado algunos pasos y se están estudiando los detalles restantes.

Este martes, el presidente iraní pidió a Europa salvar el acuerdo nuclear, del cual se salió Estados Unidos a principios de mayo pasado.

Advirtió que “la pelota está ahora en el tejado de Europa» en alusión a las potencias europeas que también suscribieron el pacto nuclear.

“La república islámica nunca ha buscado tensiones en la región y no quiere problemas en la escena internacional, pero tampoco renunciará fácilmente a sus derechos para exportar petróleo”, aseguró Rohaní en un encuentro con el embajador británico, Rob Macaire.

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han aumentado a raíz de la decisión de Trump de sacar a Washington del acuerdo nuclear firmado por Teherán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), bajo el argumento de que Irán no ha cumplido lo pactado.

Irán y el Grupo 5+1 suscribieron el 14 de julio de 2015 el acuerdo nuclear y comenzaron a implementarlo el 16 de enero de 2016, mediante el cual Teherán ha limitado sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto