Conecta con nosotros

Chihuahua

Conferencia sobre el Código Penal Único impartida por Jesús Zamora Pierce

El doctor en derecho Jesús Zamora Pierce impartió la conferencia denominada “Código Penal Único”, en la cual presentó un análisis acerca de los aspectos de esta iniciativa, en el auditorio “David Góngora Pimentel” del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua, este evento fue organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Chihuahua.

Zamora Pierce señaló que en el año 2008 se publicó un decreto en donde se establecía como plazo hasta el 2016 para que cada una de las legislaturas de los diferentes estados de la República Mexicana redactaran sus nuevos códigos de procedimientos penales.

Manifestó que algunos estados se pusieron a elaborar su código, dijo que Chihuahua es un caso excepcional ya que diseñó su nuevo código de procedimientos penales antes de que entrara en vigor la reforma constitucional.

“Esto no fue una buena decisión, el ponerse a reglamentar una reforma constitucional que todavía no se había dictado era una labor casi imposible, cuando se presentó la reforma constitucional se estableció que en el código procesal de Chihuahua se tienen normas que entran en contradicción con la reforma constitucional”, expresó Zamora Pierce.

Afirmó que la mayoría de los estados cuentan con normas que no se adecúan unas con otras, por lo que no es muy bueno tener un código en cada estado, señaló que lo mejor es tener un código único para toda la república, en el orden federal y local.

Indicó que los Juicios Orales no se pueden aplicar a todos los procesos que llegan a la atención de los tribunales, “si lo aplicamos a todos los procesos la justicia se hará lenta y difícil, sufrirá un agotamiento y un rezago creciendo todos los días, pronto el sistema quedará en forma inoperante”.

Jesús Zamora Pierce es autor de más de 100 estudios jurídicos, miembro de la Comisión Redactora de los Códigos Tipo Penal y de Procedimientos Penales del Instituto Nacional de Ciencias Penales, además es miembro de la Comisión Redactora del Código de Procedimientos Penales de Veracruz y además es miembro de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública, además de ser Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y haber obtenido el Premio Nacional de Jurisprudencia 2011.
jesus zamora pierce2

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Facilita FGE atención ciudadana con la plataforma “Justicia Digital”

Ahora se puede acceder a los servicios que ofrece la Fiscalía General del Estado completamente en línea

La Fiscalía General del Estado facilita la atención a los chihuahuenses para realizar gestiones en esta dependencia a través de la plataforma “Justicia Digital” con mayor eficiencia y eficacia desde cualquier dispositivo móvil o equipo de cómputo que cuente con cámara web.

“Justicia Digital” es una plataforma que ofrece la Fiscalía General del Estado para realizar cualquier trámite ya sea solicitar constancia de antecedentes penales, de extravío de documentos, además también se ofrece la modalidad de video denuncia, así como denuncia empresarial y denuncia anónima, todo a través del portal https://fiscalia.chihuahua.gob.mx/justicia-digital.

A través de esta nueva modalidad en línea, ya no será requerido quienes soliciten los servicios acudan a las instalaciones de la FGE, puesto que los trámites pueden realizarse completamente de forma digital.

Algunos de los servicios como la emisión de constancias de documentos extraviados pueden solicitarse en línea a través de los sistemas automatizados de la Fiscalía, también, al alcance de un click, es posible realizar denuncias anónimas y el trámite de constancias de antecedentes penales.

Con las innovaciones que presenta “Justicia Digital”, el Gobierno del Estado brinda un nuevo rostro a la FGE para dar mayor eficiencia en el servicio para los chihuahuenses.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto