Conecta con nosotros

Nota Principal

Confiesa Patrick Crusius, el tirador de Texas: iba por mexicanos

El autor del tiroteo del pasado sábado en El Paso, Texas, Patrick Crusius -que dejó 22 muertos, entre ellos 8 connacionales- confesó que su objetivo eran los mexicanos.

Según la declaración jurada del agente Adrián García, Crusius renunció a su derecho a un abogado y aceptó hablar, diciéndole a la policía que viajó desde Allen, Texas, un suburbio de Dallas, con un rifle de asalto y varias revistas.

“El acusado declaró una vez dentro de la tienda que abrió fuego usando su AK-47 disparando a múltiples víctimas inocentes”, indicó García. El detective agregó que Crusius dijo que sus objetivos eran “mexicanos”.

El pasado 3 de agosto, el joven de 21 años confesó ser el autor de la tragedia luego de que las autoridades lo arrestaran.

“Soy quien disparó”, dijo sin oponer resistencia al arresto y al tiempo que rechazó su derecho a acogerse a la ley universal “Miranda” que le permite no responder a interrogatorios judiciales hasta hablar con su abogado.

El estadounidense está siendo el acusado de homicidio capital y no tiene derecho a fianza. Asimismo permanece en una presión federal de El Paso, Texas, en una celda aislado del resto de los reos.

Cuarenta y cinco minutos antes de proceder con el atentado terrorista, presuntamente Crusius subió a la red un comunicado de seis páginas explicando las razones de su actuación. Aquí una traducción lírica de los argumentos más relevantes de ese documento, retomadas por el periodista Ricardo Raphael:

1. El ataque es una respuesta a la invasión hispana de Texas. Ellos son los instigadores, yo no.

2. Estoy defendiendo mi país del reemplazo étnico y cultural provocado por esta invasión. Los indios nativos no tomaron con seriedad la invasión europea y hoy son la sombra de lo que fueron.

3. Los Estados Unidos serán pronto el país de un solo partido porque el voto hispano entregará el control a los demócratas. Por eso abren las fronteras, quieren un sistema de salud para las personas ilegales y buscan ciudadanizar a millones de nuevos votantes. El voto hispano hará pronto que Texas se convierta en un estado demócrata y con ello ese partido ganará todas las elecciones presidenciales.

4. Este ataque es un incentivo para que los migrantes hispanos regresen a sus respectivos países. Un incentivo patriótico.

5. Si podemos deshacernos de suficientes personas, el estilo de vida americano puede todavía ser sostenible.

6. La inacción es una elección. No puedo cargar con la vergüenza de la inacción sabiendo que los padres fundadores me dejaron un patrimonio de derechos necesarios para salvar al país de su destrucción. Los europeos no tienen derecho a portar armas, nosotros sí.

7. Si los Estados Unidos caen será por culpa de los traidores y por ello no siento culpa alguna por mis acciones.

8. Estoy en contra de la mezcla de razas porque destruye la diversidad genética y crea problemas de identidad.

9. Lo mejor sería dividir a los Estados Unidos en una confederación donde al menos un territorio sea entregado a cada raza. Esa separación física eliminaría la mezcla racial y mejoraría la unidad y representación de cada grupo.

10. Mucha gente cree que la pelea a favor de los Estados Unidos está perdida. No pueden estar más equivocados. Esto es solo el principio de la batalla a favor de mi país y de Europa. Me honra encabezar esta batalla para apartar a los Estados Unidos de la destrucción.

Los familiares de Crusius reconocieron “la destrucción que hizo Patrick” y condenaron las ideas descritas en la declaración.

“Las acciones de Patrick aparentemente fueron influenciadas e informadas por personas que no conocemos, y por ideas y creencias que no aceptamos ni toleramos, de ninguna manera”, dijo su familia en un comunicado emitido a través de un abogado. “Se crió en una familia que enseñaba amor, bondad, respeto y tolerancia, rechazando todas las formas de racismo, prejuicio, odio y violencia”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto