Conecta con nosotros

Resto del mundo

Confirma huelga general de obreros en Argentina

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Argentina, Hugo Moyano, confirmó hoy que el próximo miércoles habrá una huelga general y un acto masivo en la céntrica Plaza de Mayo.

El dirigente de la única central obrera reconocida en Argentina desmintió así los rumores sobre la posible cancelación de una protesta en la que habrá fuertes críticas hacia el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

Moyano dijo confiar en la unidad que demostrará la CGT, pese a que diversos gremios decidieron no sumarse a la movilización ni al paro convocado.

«Hay muchos sectores que ya dieron su adhesión, además el que quiera ir al acto será bienvenido porque va a estar abierto para todos», dijo Moyano, a sabiendas que otros sectores opositores que nada tienen que ver con los trabajadores se sumarán a la protesta.

Pese a las declaraciones del líder sindical, aún es una incógnita lo que pasará el próximo miércoles, ya que el reclamo en realidad responde a una pelea política que el dirigente empezó el año pasado contra el gobierno y no a demandas laborales.

Aunque es previsible que la Plaza de Mayo esté llena de gente, el impacto de la movilización aún se desconoce porque ha sido minimizado por la propia presidenta, quien ese día viajará a la central provincia de San Luis para encabezar un acto.

La crisis con la CGT, que aglutina a 3.5 millones de trabajadores, comenzó el año pasado, cuando Moyano, quien había sido un fiel aliado del gobierno desde 2003, se enojó por el reparto que hizo el Ejecutivo de candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados.

Desde entonces, la tensión marcó la relación entre el dirigente y la presidenta y terminó de estallar la semana pasada con un paro general de transportistas que provocó el desabastecimiento de combustibles en este país sudamericano.

Pese a que el gremio de camioneros logró un acuerdo de aumento salarial del 25 por ciento, Moyano advirtió que las demandas de fondo son otras, razón por la cual convocó al paro nacional del próximo miércoles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto