Conecta con nosotros

Nota Principal

Confirman: Son 20 cuerpos en narcofosa; EUA investiga.

Todos hombres, de entre los 18 y 40 años de edad

Asfixia, traumatismo o balazos, las causas de muerte

* Autoridades estadounidenses dieron ubicación de fosas

 

Un total de veinte cuerpos fueron encontrados por la Fiscalía General del Estado en el nuevo cementerio clandestino en el predio desértico «La Colorada», en el Ejido Jesús Carranza del municipio de Juárez.
Los cadáveres estaban distribuidos en 15 distintas fosas, localizadas aproximadamente a tres kilómetros al sureste de ese ejido, partiendo del kilómetro 35 de la carretera Juárez Porvenir.

Todas las víctimas son de sexo masculino, de entre los 18 y 40 años de edad, y peculiarmente no se incluyen personas de estatura media, unos son muy altos, de 1.85 y 1.90 metros y otros muy bajos, de 1.55 y 1.60 metros de estatura, informó en rueda de prensa el el titular de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, Jorge González.
Las causas de muerte ya determinadas fueron tres: Asfixia por estrangulamiento, traumatismo craneoencefálico severo, o por disparos de arma de fuego, detalló el funcionario.
Indicó que los cuerpos tenían «unos más otros menos, un promedio de dos años» de haber sido depositados en los
hoyancos.
La existencia y ubicación de las nacofosas surgió a partir de información proporcionada por autoridades norteamericanas, manifestó González Nicolás.
Dijo ignorar la fuente de la cual el Consulado de los EUA en Juárez obtuvo la información inicial, y dijo que personal de esa instancia diplomática participó en el rastreo aplicado el viernes anterior cuando se encontraron los primeros entierros.

Dijo que este caso «pone a Ciudad Juárez nuevamente en información nacional» porque «ya con veinte personas sepultadas en un lugar…hablamos de narcofosas y narcocementerio, así lo manejan ya los medios» informativos.
El desentierro realizado entre viernes y sábado anterior, fue en medio de un operativo en el que participaron más de 100 agentes de la policía estatal investigadora, elementos caninos pertenecientes al Grupo K-9, antropólogos forenses y peritos de campo.
La diligencia precisó de la instalación en esa zona desértica de una unidad móvil de los Laboratorios de Ciencias Forenses, para el rescate y traslado de los restos óseos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto