Conecta con nosotros

Nota Principal

Confirman: Son 20 cuerpos en narcofosa; EUA investiga.

Todos hombres, de entre los 18 y 40 años de edad

Asfixia, traumatismo o balazos, las causas de muerte

* Autoridades estadounidenses dieron ubicación de fosas

 

Un total de veinte cuerpos fueron encontrados por la Fiscalía General del Estado en el nuevo cementerio clandestino en el predio desértico «La Colorada», en el Ejido Jesús Carranza del municipio de Juárez.
Los cadáveres estaban distribuidos en 15 distintas fosas, localizadas aproximadamente a tres kilómetros al sureste de ese ejido, partiendo del kilómetro 35 de la carretera Juárez Porvenir.

Todas las víctimas son de sexo masculino, de entre los 18 y 40 años de edad, y peculiarmente no se incluyen personas de estatura media, unos son muy altos, de 1.85 y 1.90 metros y otros muy bajos, de 1.55 y 1.60 metros de estatura, informó en rueda de prensa el el titular de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, Jorge González.
Las causas de muerte ya determinadas fueron tres: Asfixia por estrangulamiento, traumatismo craneoencefálico severo, o por disparos de arma de fuego, detalló el funcionario.
Indicó que los cuerpos tenían «unos más otros menos, un promedio de dos años» de haber sido depositados en los
hoyancos.
La existencia y ubicación de las nacofosas surgió a partir de información proporcionada por autoridades norteamericanas, manifestó González Nicolás.
Dijo ignorar la fuente de la cual el Consulado de los EUA en Juárez obtuvo la información inicial, y dijo que personal de esa instancia diplomática participó en el rastreo aplicado el viernes anterior cuando se encontraron los primeros entierros.

Dijo que este caso «pone a Ciudad Juárez nuevamente en información nacional» porque «ya con veinte personas sepultadas en un lugar…hablamos de narcofosas y narcocementerio, así lo manejan ya los medios» informativos.
El desentierro realizado entre viernes y sábado anterior, fue en medio de un operativo en el que participaron más de 100 agentes de la policía estatal investigadora, elementos caninos pertenecientes al Grupo K-9, antropólogos forenses y peritos de campo.
La diligencia precisó de la instalación en esa zona desértica de una unidad móvil de los Laboratorios de Ciencias Forenses, para el rescate y traslado de los restos óseos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto