Conecta con nosotros

Nota Principal

Confirman: Son 20 cuerpos en narcofosa; EUA investiga.

Todos hombres, de entre los 18 y 40 años de edad

Asfixia, traumatismo o balazos, las causas de muerte

* Autoridades estadounidenses dieron ubicación de fosas

 

Un total de veinte cuerpos fueron encontrados por la Fiscalía General del Estado en el nuevo cementerio clandestino en el predio desértico «La Colorada», en el Ejido Jesús Carranza del municipio de Juárez.
Los cadáveres estaban distribuidos en 15 distintas fosas, localizadas aproximadamente a tres kilómetros al sureste de ese ejido, partiendo del kilómetro 35 de la carretera Juárez Porvenir.

Todas las víctimas son de sexo masculino, de entre los 18 y 40 años de edad, y peculiarmente no se incluyen personas de estatura media, unos son muy altos, de 1.85 y 1.90 metros y otros muy bajos, de 1.55 y 1.60 metros de estatura, informó en rueda de prensa el el titular de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, Jorge González.
Las causas de muerte ya determinadas fueron tres: Asfixia por estrangulamiento, traumatismo craneoencefálico severo, o por disparos de arma de fuego, detalló el funcionario.
Indicó que los cuerpos tenían «unos más otros menos, un promedio de dos años» de haber sido depositados en los
hoyancos.
La existencia y ubicación de las nacofosas surgió a partir de información proporcionada por autoridades norteamericanas, manifestó González Nicolás.
Dijo ignorar la fuente de la cual el Consulado de los EUA en Juárez obtuvo la información inicial, y dijo que personal de esa instancia diplomática participó en el rastreo aplicado el viernes anterior cuando se encontraron los primeros entierros.

Dijo que este caso «pone a Ciudad Juárez nuevamente en información nacional» porque «ya con veinte personas sepultadas en un lugar…hablamos de narcofosas y narcocementerio, así lo manejan ya los medios» informativos.
El desentierro realizado entre viernes y sábado anterior, fue en medio de un operativo en el que participaron más de 100 agentes de la policía estatal investigadora, elementos caninos pertenecientes al Grupo K-9, antropólogos forenses y peritos de campo.
La diligencia precisó de la instalación en esa zona desértica de una unidad móvil de los Laboratorios de Ciencias Forenses, para el rescate y traslado de los restos óseos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto