Conecta con nosotros

Nota Principal

Confirman asesinato de 12 miembros de la familia LeBarón, 9 de ellos eran menores

En lo que se presume fue una emboscada perpetrada por un grupo de la delincuencia organizada en los límites de Chihuahua y Sonora, 12 miembros de la familia LeBarón (tres mujeres y nueve menores de edad) fueron asesinados, y cinco menores se encontraban esta noche en calidad de desaparecidos.

De acuerdo con la versión de dos familiares de las víctimas y que consigna El Universal, los hechos iniciaron alrededor de las 9:30 de la mañana del lunes, cuando tres mujeres y sus catorce hijos salieron de Bavispe, Sonora, con destino a la comunidad mormona de La Mora, que se ubica a cuatro horas del municipio de Galeana, Chihuahua.

En el trayecto, el vehículo que era tripulado por Rhonita Miller LeBarón y sus cuatro hijos: un par de gemelos de seis meses y dos niños de 8 y 10 años de edad, sufrió una avería en uno de los neumáticos, por lo que el segundo vehículo se regresó a Bavispe a traer otra unidad; sin embargo, al acercarse al sitio donde habían dejado a Rhonita y sus hijos, observaron grandes nubes de humo.

Al llegar al punto, localizaron la unidad y los cuerpos completamente calcinados. Allí fueron víctimas de una nueva agresión a balazos, por lo que las dos mujeres y 10 menores de edad corrieron hacia diversos puntos para ponerse a salvo.

En la huida, las dos mujeres, Christina y Dawna, así como cinco de sus hijos, fueron asesinados por los sicarios, mientras que otros cinco niños, impulsados por el mayor de ellos, huyeron del lugar y hasta ahora se encontraban en calidad de desaparecidos, no obstante, la comunidad tiene esperanza de encontrarlos con vida, toda vez que tuvieron
conocimiento de que se encontraban escondidos en la zona.

El grupo delictivo responsable del ataque interrumpió todas las comunicaciones de la región y mantuvo un cerco de seguridad en las inmediaciones para evitar la intervención de las fuerzas policiacas por lo que fue hasta las 19:00 horas que los integrantes de la familia LeBarón pudieron acercarse al lugar y confirmar así lo que había ocurrido.
Elementos del Ejército y la Guardia Nacional se encuentran desplegados en la región en un
operativo de búsqueda con autoridades locales.

Fuente: El Universal

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto