Conecta con nosotros

Slider Principal

Confirman para este miércoles la audiencia de Rosario Robles para salir de prisión

La audiencia fue programada a las 17:00 horas. La exfuncionaria federal podría llevar el proceso legal en su contra en arresto domiciliario
Hace días trascendió que Rosario Robles podría abandonar la prisión gracias a un amparo que le permitirá llevar el proceso en su contra en libertad. Hoy se sabe con exactitud que el esperado momento se resolverá este miércoles.

La audiencia fue programada a las 17:00 horas, y el juez dio la orden de notificar a las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México para que se traslade a la ex funcionaria del penal femenil de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía de Iztapalapa, al reclusorio Sur, en Xochimilco.

El objetivo de Robles podría cumplirse, siempre y cuando la FGR no la detenga de inmediato con una orden de aprehensión por un delito diferente.

Ganther Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur, fue notificado el viernes 15 de octubre que debe llevar a cabo la audiencia esta semana.

En días pasados, Epigmenio Mendieta, abogado de Robles Berlanga, detalló que tras la notificación del amparo a favor de la exfuncionaria, el juez de control debe citar a las partes a una audiencia. Informó que la decisión del juez debe ser una medida cautelar distinta a la actual.

Robles se encuentra presa desde agosto de 2019, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) la acusa dos veces del delito de ejercicio ilegal del servicio público por la llamada “Estafa Maestra”, por lo que solicitó que se le imponga una pena de 21 años de prisión.

Fuente: Milenio y PolíticoMX

Opinión

Migrantes, la fuerza que EU quiere desaparecer. Por Caleb Ordoñez T.

Estados Unidos ha sido construido sobre la base del trabajo y el sacrificio de migrantes. Desde su fundación, ha sido un país que ha recibido a quienes buscan una vida mejor, aportando su talento y esfuerzo a la economía. Sin embargo, hoy en día, la comunidad latina enfrenta una crisis sin precedentes, resultado de políticas migratorias amenazan su estabilidad y afectan directamente el desarrollo del país.

La fuerza económica de los migrantes latinos

Caleb Ordóñez T.

Hablar de migrantes latinos en Estados Unidos es hablar de una comunidad que mantiene en marcha sectores clave de la economía. Desde la agricultura hasta la construcción, la hotelería y los servicios, su trabajo es esencial para el funcionamiento de la nación. Según el Pew Research Center, los latinos representan casi el 18% de la población estadounidense y desempeñan un papel fundamental en la economía, contribuyendo con más de 2.8 billones de dólares al PIB.

A pesar de su importancia, las políticas migratorias recientes han puesto en jaque a esta comunidad, generando redadas y deportaciones masivas que han dejado campos de cultivo vacíos, tiendas sin empleados y empresas en crisis. Las cosechas se están perdiendo porque no hay trabajadores para recogerlas, y los negocios enfrentan problemas porque faltan manos que los mantengan en marcha.

Redadas que ahogan la economía

El discurso oficial justifica las redadas masivas como una estrategia para “sacar criminales de las calles”. Sin embargo, en la práctica, los operativos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) han golpeado con más fuerza a trabajadores agrícolas, empleados de supermercados, obreros de construcción y personal de restaurantes.

Las imágenes de supermercados con estantes vacíos y campos de cultivo con frutas y verduras pudriéndose reflejan una crisis migratoria y una económica. Sin estos trabajadores, la inflación sube, los precios de los alimentos aumentan y el sector empresarial enfrenta una escasez de mano de obra que amenaza con afectar la recuperación económica tras la pandemia.

Seguir leyendo haciendo click aquí 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto