Conecta con nosotros

Resto del mundo

Confirman visita del Papa a Hiroshima y Nagasaki en noviembre

El Papa Francisco hará un llamado al mundo para abolir las armas nucleares cuando pronuncie discursos en Hiroshima y Nagasaki, en el marco de una visita a Japón del 23 al 26 de noviembre, informó el Vaticano.

En la primera visita de un pontífice a Japón en 38 años, el Papa también visitará Tokio, donde se reunirá con los sobrevivientes del terremoto y el tsunami que devastó el noreste del archipiélago en marzo de 2011.

Me siento profundamente impresionado y respeto mucho a Japón cuando leo la historia de los mártires y las experiencias de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki», dijo el Papa Francisco a un grupo de periodistas japoneses, destacó Vatican News.

El Papa calificó como «monstruosos» los bombardeos atómicos que terminaron con la Segunda Guerra Mundial. «Así que ahora quiero reiterar una verdad: usar la energía atómica para hacer la guerra es inmoral».

El Pontífice planea encender la «Lámpara de la Paz», que será traída del Vaticano, al Parque de la Paz de Nagasaki y al Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, según un funcionario del gobierno japonés.

El 24 de noviembre, el Papa visitará las ciudades de Nagasaki y Hiroshima donde se reunirá con sobrevivientes de las bombas atómicas, a quienes -expresó- admira después de «ese juicio infernal».

El 6 de agosto de 1945, un bombardero estadunidense lanzó una bomba atómica con núcleo de uranio llamada «Little Boy» en Hiroshima, en el oeste de Japón, matando a unas 140 mil personas para fines de ese año.

Tres días después, en Nagasaki, Estados Unidos utilizó una bomba atómica con núcleo de plutonio conocida como «Fat Man», que provocó la muerte de unas 74 mil personas.

Como parte de su visita a Japón, el 25 de noviembre, el Papa será recibido por el emperador Naruhito y el primer ministro, Shinzo Abe, en Tokio.

Ese mismo día, el Papa tiene previsto reunirse con los supervivientes del terremoto y tsunami de marzo de 2011 en el noreste de Japón y ofrecerá una misa en el estadio Tokyo Dome.

El Papa abandonará Japón el 26 de noviembre después de visitar la Universidad Sophia, donde pronunciará un discurso.

Francisco se convertirá en el segundo papa en visitar Japón después de Juan Pablo II, quien también visitó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en 1981.

En el marco de su gira pastoral por Asia, el Papa visitará primero Tailandia del 20 al 23 de noviembre.

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

(CNN) — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente». «Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas. «Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me lancé».

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, llega al exterior del Tribunal Supremo de Nueva York antes del juicio por fraude civil del expresidente Donald Trump, el lunes 2 de octubre en Nueva York. (Crédito: Brittainy Newman/AP)

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en estados financieros fraudulentos ocurren menos de una semana después de que el juez Arthur Engoron declarara a Trump y a otros acusados responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia representó una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó en septiembre pasado una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y los demás acusados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están verificando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto