Conecta con nosotros

México

Congela EU cuentas bancarias de los hijos de «El Chapo»

Los dos hijos de Joaquín El ChapoGuzmán, fueron incluidos por la Oficina para el Control de Bienes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la lista de narcotraficantes. Con ello, todos los bienes o cuentas a su nombre en aquel país serán congelados.

De acuerdo con información que hizo pública la representación diplomática de Estados Unidos en México, los hijos de El Chapo Guzmán, Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, fueron identificados como parte de la estructura operativa del cártel de Sinaloa.

El primero, fue detenido en 2005 en México acusado del delito de lavado de dinero. Fue liberado luego de que las autoridades mexicanas no pudieron acreditar su responsabilidad por el delito que se le imputaba.

A esta lista la Oficina para el Control de Bienes del Departamento del Tesoro también incluyó a Ovidio Limón Sánchez y a Noel Salgueiro Nevares, identificados como importantes operadores del cártel de Sinaloa que encabeza El Chapo Guzmán.

Salgueiro Nevares era jefe de plaza en Chihuahua y fue aprehendido en octubre del año pasado.

Guzmán, el multimillonario jefe del cartel de Sinaloa, tiene sobre su cabeza una recompensa de cinco millones de dólares ofrecida por Washington.

Además, el departamento del Tesoro prohibió los estadunidenses realizar negocios con ellos, acusándolos de desempeñar «un papel significativo» en las actividades de narcotráfico.

«Junto al gobierno de México, nos mantenemos firmes en nuestra determinación de desmantelar la organización de trafico de drogas de Chapo Guzmán», agregó el Tesoro estadunidense.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto