Conecta con nosotros

Slider Principal

Congresista de EU pide que se niegue venta de refinería «Deer Park» a Pemex por riesgo de accidente

El congresista estadounidense Brian Babin pidió al Departamento del Tesoro y a la Secretaría de Energía de su país que nieguen la venta de la refinería Deer Park, en Texas, a Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que ésta “no tiene el talento ejecutivo, gerencial o técnico” para operar la instalación de forma segura.

Mediante una carta enviada a las secretarias del Tesoro, Janet Yellen, y de Energía, Jennifer Granholm, aseguró que la propuesta de venta a la paraestatal mexicana “aumenta enormemente los riesgos de un accidente industrial, una seria degradación ambiental local y daños a la economía local debido a una mala gestión empresarial”.

“Desafortunadamente, Pemex tiene un historial problemático cuando trata con empresas estadounidenses y tiene un historial de dar marcha atrás en contratos, solicitar sobornos y jugar sucio en disputas corporativas”, mencionó.

En la carta, fechada el pasado 21 de junio, el legislador republicano expresó su preocupación por la venta de la planta refinación a Pemex, por parte de la petrolera Shell. Instó al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) “a iniciar una revisión de seguridad completa, incluida la posible denegación de esta propuesta de venta”.

Recordó que en 2018 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Modernización de Revisión de Riesgos de Inversión Extranjera para dar respuesta a los riesgos de seguridad emergentes asociados a empresas estatales extranjeras que “ganan influencia y control sobre entidades de sectores estratégicos” en el país.

Estos sectores, considerados de alto riesgo, “no solo incluyen la defensa, las telecomunicaciones y las tecnologías nuevas y emergentes, sino también la energía”, apuntó.

“Veo esta transacción propuesta como un serio riesgo ambiental, de salud y de seguridad económica para los ciudadanos de Texas, en particular para los residentes que viven cerca de las instalaciones en Deer Park”, continúa la carta.

“Ninguna de las refinerías de Pemex en México se puede comparar con las instalaciones de última generación en Deer Park, y es dudoso que Pemex pueda recurrir a los profesionales experimentados en operaciones, cumplimiento y mantenimiento necesarios para administrar de manera segura una refinería integrada en Estados Unidos. Esto aumenta significativamente los riesgos de un accidente industrial, una seria degradación ambiental local y dificultades económicas locales debido a la mala gestión empresarial”, enfatiza el republicano.

Agregó que Pemex tiene un pésimo historial con empresas estadounidenses y mexicanas, como el incumplimiento en 2017 de un contrato de 230 millones de dólares con la firma de Texas, Loadmaster Universal Rigs. Incluso, se negó a participar en un arbitraje de buena fe “poniendo en peligro los medios de vida de más de 2 mil estadounidenses y perjudicando a varias docenas de firmas estadounidenses”.

“Cargada con miles de millones de dólares de deuda, Pemex ha mostrado durante mucho tiempo un patrón de perfidia en las negociaciones contractuales, corrupción generalizada, incluido el soborno, y tácticas descritas por sus otras víctimas como ‘terrorismo financiero”.

Por lo tanto, considera que la venta de la refinería supone un “riesgo tangible para la salud pública y el medio ambiente para los residentes de Texas que trabajan y viven cerca de las instalaciones de Deer Park, así como un riesgo económico para aquellos que tienen interés en el bienestar financiero de la empresa”.

Brian Babin mencionó que las empresas del sector energético estadounidense deben adherirse a las regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad y el uso adecuado de las instalaciones ubicadas en su país: “Y no estoy seguro de que Pemex tenga los medios corporativos para operar una instalación de este tipo en los Estados Unidos”.

“Hasta que Pemex demuestre el nivel de conocimiento técnico y entusiasmo por las buenas prácticas comerciales requeridas para operar esta inversión masiva en suelo estadounidense, les insto respetuosamente a que nieguen la venta de la participación de Shell en la Sociedad Limitada de Refinación Deer Park a Pemex y protejan a los ciudadanos estadounidenses que ustedes sirven”, finaliza.

Deportes

Argentina golea a Brasil y festeja su boleto al Mundial 2026

Argentina goleó esta noche por 4-1 a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.

Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la Albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil -descontó a través de Matheus Cunha (m.26)- en una clasificación al Mundial.

Con el cupo mundialista conseguido antes de jugar gracias al empate de Bolivia con Uruguay, Argentina se floreó ante Brasil en una nueva edición del Clásico Sudamericano.

Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.

La Albiceleste no sacó el pie del acelerador y en el minuto 12 amplió tras otra gran jugada colectiva que terminó con un centro de Nahuel Molina Lucero para la definición de Enzo Fernández en soledad para empujar el balón a la red.

A partir de ese minuto se vieron los mejores pasajes de juego colectivo del seleccionado local que se floreó con un toque ante un rival que no encontraba ninguna respuesta ni colectiva ni individual.

Sin embargo, en el minuto 26 una salida en falso de Cristian ‘Cuti’ Romero dejó a Matheus Cunha enfrentado en soledad con Emiliano Martínez y, con una definición al palo puso el descuento y le dio aire a la visita.

A partir de ese momento, Argentina tardó en recuperar su mejor versión y su circuito de juego que tuvo su punto de climax en el minuto 36 cuando Alexis Mac Allister anticipó un centro de Enzo Fernández para devolverle al resultado una ventaja de dos goles.

El final del partido fue caliente con varios cruces de los jugadores argentinos con Raphinha que terminó con dos amonestados por lado y el árbitro Andrés Rojas intentando que no creciera la belicosidad entre ambas plantillas.

En el comienzo de la segunda etapa, Dorival Júnior rotó con tres cambios su formación inicial con los ingresos de Leo Ortíz, João Gomes y Endrick para buscar alguna alternativa.

Sin embargo, Argentina no perdió el control del partido y fue administrando los instantes de presión y manejo del balón ante un rival inexpresivo.

El resultado final llegó en el minuto 70 cuando el ingresado Giuliano Simeone capturó un centro pasado para sacar un remate cruzado que se le metió por encima del portero Bento Krepski.

Argentina luego festejó con su público la clasificación y una jornada histórica con una goleada ante Brasil. Fue despedido con una ovación y ahora esperará la próxima doble fecha FIFA en junio ante Chile de visitante y Colombia de local.

Brasil, en tanto, deberá cambiar el chip, para su doble compromiso en junio contra Ecuador en Quito y Paraguay de local.

Ficha Técnica

4. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

1. Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).

Seleccionador: Dorival Júnior.

Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto