Conecta con nosotros

Chihuahua

Congreso podrá elegir a los nuevos directores de seguridad pública municipal

El Congreso del Estado aprobó reformar diversos ordenamientos legales relacionados con la designación de los directores de seguridad pública de los municipios, quienes ahora podrían ser nombrados por el Poder Legislativo, cumplir con una serie de requisitos además de contar con registro y certificación del Centro Estatal de Control de Confianza.

El Congreso del Estado aprobó reformar diversos ordenamientos legales relacionados con la designación de los directores de seguridad pública de los municipios, quienes ahora podrían ser nombrados por el Poder Legislativo, cumplir con una serie de requisitos además de contar con registro y certificación del Centro Estatal de Control de Confianza.

 

La reforma se integra de una propuesta efectuada por los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y una más del Poder Ejecutivo estatal mediante la cual se decreta reformar algunos artículos y apartados de las Constitución Política del Estado, el Código Municipal para el Estado de Chihuahua y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Al respecto, el diputado coordinador del GPPAN, Héctor Ortiz Orpinel informó que su propuesta impulsa un nuevo esquema de profesionalización de los funcionarios encargados de la seguridad en los 67 municipios para que puedan cumplir mejor su encomienda. Dijo que además de contar con una edad mínima de 25 años, como ya se establece en la ley, el director de seguridad pública no deberá contar con antecedentes penales por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal.

 

En cuanto a la facultad que los ayuntamientos tiene de elegir a los Directores de Seguridad Pública, el diputado indicó que, «el Congreso deberá de tener mucho cuidado de no limitar, ni quitarles sus facultades, pero en el caso concreto de las reformas aprobadas este viernes, para la elección de dichos funcionarios, es resultado de la situación de inseguridad que prevalece en el estado, en donde se debe de garantizar que las instancias de seguridad publica tengan una conformación que no dejen en duda la participación de la policía”.  

 

Agregó que el Congreso ya participa en este esquema al nombrar al Fiscal General del Estado, en dónde todos los diputados comparten la responsabilidad con su voto y apoyo elegirlo, y dijo que el esquema que se aprueba con las reformas ahora establece requisitos que deberán de cumplir estos servidores públicos en todo el Estado, quienes deberán tener el aval del Centro Estatal de Confianza, lo que garantiza un avance importante.

 

“El que las dos terceras partes de los integrantes del ayuntamiento tengan que elegirlos, da certeza al dialogo y consenso, y no se dejará que la mayoría de un partido tenga esta importante decisión. Ojala que los Ayuntamientos sean quienes elijan a sus directores de seguridad pública como resultado de su experiencia, preparación y profesionalización, y asuman esta responsabilidad, para que no tengan que recurrir a esta facultad de enviarlo al Congreso”, indicó el legislador.

 

Para finalizar, Héctor Ortiz resaltó la labor del Congreso y de las comisiones que realizaron el estudio y dictamen, pues esto es una muestra de que la actual legislatura prevalece el dialogo y se sigue coincidiendo para que las cosas sigan avanzando, por lo que esta reforma es algo muy trascendente para el Estado.

Redacción: Corina Muruato

Policia_Municipal_Chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto