Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce cual es el Síndrome del túnel Carpiano

A medida que empeoran, el dolor aparece y se agudiza, la movilidad y fuerza en los dedos puede disminuir a tal grado que sostener objetos puede tornarse difícil, agregó.

A medida que empeoran, el dolor aparece y se agudiza, la movilidad y fuerza en los dedos puede disminuir a tal grado que sostener objetos puede tornarse difícil, agregó.

 

Indicó además que algunas personas tienen túneles carpianos más pequeños que otras, lo que los hace propensas a sufrir el padecimiento.

 

Dijo que otras causas incluyen las lesiones en la muñeca o la hinchazón debido a enfermedades previas como la artritis reumatoide. El estudio de los casos, arroja que las mujeres son tres veces más propensas a tener síndrome del túnel carpiano, y un gran porcentaje inicia con su patología en el embarazo, indicó el galeno.

 

Por lo tanto, enfatizó que la detección y tratamiento oportunos son importantes para prevenir daño permanente a los nervios, por lo que exhortó a los derechohabientes del IMSS a que ante la presencia de cualquier molestia persistente, acudan con su médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, para que sea él quien les emita un diagnóstico certero y de ser necesario, iniciar con un tratamiento.

 

“El tratamiento puede ir desde el simple reposo de las manos, acompañado de medicamento para el dolor e inflamación, fisioterapia, férulas y, en casos severos, cirugía”, concluyó el especialista del IMSS.

Chihuahua

Indignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo Ramírez.

Guillermo “Memo” Ramírez, su coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, lamentó que el Gobierno Federal dejara fuera a Chihuahua de la construcción de nuevos hospitales, esto, luego de que se diera a conocer que la entidad no está contemplada en el anuncio de nuevos hospitales en todo el país.

El priista recordó que el Gobierno del Estado realizó incluso la donación de un precio para la construcción aquí de un nuevo hospital del IMSS, por lo que consideró lamentable que pese a la disposición del estado a contribuir en la mejora del sistema federal de salud, la Federación ha decidido que las y los chihuahuenses no merecen estas obras.

Ramírez señaló que las y los derechohabientes del IMSS en Chihuahua enfrentan tiempos de espera inhumanos, insuficiencia de espacios, médicos y equipo para ser atendidos, y padecen desesperación ante la imposibilidad de que su salud sea atendida con dignidad y suficiencia.

“El de Chihuahua es un pueblo trabajador que contribuye con mucho compromiso al Pacto Federal, las y los trabajadores cumplen con sus responsabilidades sin titubeos, ese es el mismo trato que merecemos del gobierno que debe atender a todas y todos los mexicanos, sin excepción”, enfatizó.

El legislador adelantó que trabaja en planteamientos legislativos que permitan impulsar el robustecimiento de la infraestructura hospitalaria en el estado, pues resulta impostergable dignificar la atención a la salud y la suficiencia en los servicios de este rubro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto