Conecta con nosotros

México

Conoce el itinerario de la visita del Papa: arranca con mariachis

LEÓN, 17 de marzo.- Un grupo de mariachis y un ballet folclórico recibirán al sumo pontífice Benedicto XVI el próximo 23 de marzo a su llegada a México, según el programa oficial de la visita al estado mexicano de Guanajuato publicado hoy.

Según el programa, que apareció en los principales diarios de León, la recepción oficial al papa se efectuará a las 16:30 horas del viernes 23 en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en el municipio de Silao.

En la recepción están previstos saludos, honores militares, himnos, unas palabras del presidente mexicano, Felipe Calderón, un mensaje del Papa, así como la presentación del Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato y de un grupo de mariachis.

La jornada concluirá con un recorrido en el papamóvil desde el aeropuerto al Colegio Miraflores, donde pernoctará las tres noches de la visita.

El sábado 24 a las 17:30 horas, Benedicto XVI recibirá las llaves de la ciudad de Guanajuato en la Glorieta Santa Fe, donde comienza la ciudad, con la participación del gobernador del estado, Juan Manuel Oliva, y el alcalde de la urbe, Edgar Castro.

La alcaldía de Guanajuato dio a conocer hoy en un comunicado la llave oficial que será entregada al papa, una obra diseñada por el artista Jesús Hernández y que está elaborada en níquel con figuras doradas incrustadas.

En la manija está tallada una Virgen de Guadalupe y la palabra » México», mientras que del otro lado se aprecia un águila.

Después de recibir la llave, Benedicto XVI hará un recorrido en el papamóvil de la Glorieta Santa Fe a la Casa del Conde Rul.

Esa tarde habrá un encuentro oficial entre el Papa y el presidente Calderón y unos minutos después desde el balcón, Benedicto XVI dirigirá un mensaje a los niños que se congreguen en la Plaza de la Paz.

En esta actividad al Papa lo acompañarán el presidente Calderón, el gobernador Oliva, el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, y del nuncio apostólico Christophe Pierre.

De acuerdo con esta agenda, esa noche se trasladará en vehículo cerrado a León, donde será recibido en la Puerta del Milenio, monumento que marca el comienzo de la ciudad.

En este punto le serán entregadas las llaves de la ciudad por parte de las autoridades del estado y la alcaldía, jornada que concluirá con un recorrido en papamóvil desde la Puerta del Milenio hasta el Colegio Miraflores.

Durante la mañana del domingo 25, Benedicto XVI será trasladado al Parque Guanajuato Bicentenario en Silao, donde también se le entregarán las llaves de la ciudad y donde ofrecerá la misa masiva.

El Papa Benedicto XVI permanecerá en México desde el 23 de marzo hasta el 26 del mismo mes, cuando se desplazará hasta Santiago de Cuba.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto