Conecta con nosotros

México

Conoce el nuevo billete de 100 pesos

El Banco de México (Banxico) presentó este jueves el nuevo billete de 100 pesosen el que aparecerá nuevamente la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, en lugar de la figura de Nezahualcóyotl.

“La efigie de Sor Juana Inés de la Cruz está acompañada por una viñeta en la que se representa un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recinto emblemático de la labor educativa durante la Nueva España”, indicó el Banco de México.

Al reverso, se plasma la fauna, flora del país, como es la mariposa monarca con pinos, encinos y oyamel, todos elementos de la Reserva de la Biósfera, localizada en los estados de México y Michoacán de Ocampo, que está declarada como patrimonio mundial de tipo natural por la UNESCO.

El nuevo billete, presentado hoy en la Universidad del Claustro de Sor Juana, cuenta con elementos de seguridad como son una ventana transparente, relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, así como elementos visibles con luz fluorescente.

Este papel moneda de 100 pesospertenece a la nueva familia de billetesanunciada  por el Banco de México en agosto de 2018, de la cual, según indicó la institución, ya se han emitido los de 500 y 200 pesos.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto