Conecta con nosotros

Dinero

Conoce el nuevo billete de 50 pesos

El Banco de México ha presentado el nuevo billete de 50 pesos que ha entrado en circulación este jueves. El banco central ha explicado que retrata motivos temáticos del México antiguo, en particular, la fundación de México-Tenochtitlan en el anverso del billete y el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, en la capital mexicana, en el reverso.

La ilustración principal del nuevo billete representa un fragmento del dorso del monolito mexica Teocalli de la guerra Sagrada, que muestra un águila posada sobre un nopal con el atl tlachinolli (una serpiente) en el pico, que forma parte del escudo nacional de México. Esta pieza actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue hecho bajo encargo del emperador Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, llamado La gran Tenochtitlan vista desde el mercado de Tlatelolco, y donde se observa la calzada México Tacuba.

El Teocalli fue rescatado en los años veinte del siglo pasado de los cimientos del actual Palacio Nacional, donde anteriormente se encontraba el palacio de Moctezuma II. “Celebra el triunfo del sol y el poder militar de los mexicas tras la fundación de la ciudad”, explicó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, durante la presentación del nuevo billete.

En la parte superior derecha, se ubica una ventana transparente con la forma del símbolo ollin (que significa movimiento), que cambia de color y en su interior contiene el número 50 y una textura de cinco puntos formando un medio círculo, la cual está rodeada de una abstracción de la Piedra del Sol, también conocida como calendario azteca.

En el reverso, la imagen central es una ilustración del ajolote mexicano, una especie endémica y característica de México, rodeado del ecosistema de ríos y lagos en Xochimilco, en la Ciudad de México, rodeados de chinampas, sembradíos de maíz y árboles de ahuejote.

Este ejemplar forma parte de la séptima familia de billetes que emite el banco central por los festejos del aniversario 500 de la fundación de México Tenochtitlan.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto